La voz Digital
Jueves, 15 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TEMAS
TEMAS DEL DÍA
Investigan si el disparo de Jimena se produjo en una discusión entre los agentes
La pistola se accionó cuando la furgoneta en que viajaba la víctima atravesaba el lugar El informe forense determina que el único tiro se hizo a una distancia de 30 metros
Investigan si el disparo de Jimena se produjo en una discusión entre los agentes
LAMENTO. El padre de Miguel Clavijo llora la muerte de su hijo en el tanatorio de Botafuegos. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La investigación abierta sobre el caso de la muerte del joven de 21 años Miguel Clavijo en la carretera de Jimena de la Frontera a Algeciras por un disparo de un guardia civil contempla la tesis de que el suceso se produjera después de una discusión entre los agentes. Según fuentes oficiales, la patrulla rural se encontraba en el punto kilométrico 23 de la A-405 dentro de un dispositivo de vigilancia antidroga porque habían recibido el aviso del posible paso de un vehículo con un cargamento de estupefacientes.

Los agentes se encontraban en este operativo cuando un enfrentamiento entre ambos hizo que uno de ellos sacara el arma reglamentaria y, posteriormente, se le disparara de forma accidental mientras la manipulaba, según informaron fuentes oficiales.

Esta versión facilitada por fuentes oficiales reafirma el relato dado ayer por la familia, que señala que las tres personas que viajaban en la furgoneta no advirtieron ningún control en la carretera y sólo escucharon el fogonazo durante su circulación antes de percatarse de que el copiloto había recibido el impacto de una bala en la cabeza.

Además de mantener esta lectura de los hechos, los familiares también criticaron la «falta de información» por parte de la Guardia Civil, ya que, según el tío de la víctima, Francisco Clavijo, no les han dado «ninguna explicación». María Clavijo, una tía, explicó que el joven llevaba una semana trabajando en la localidad jimenata para una empresa familiar dedicada al sondeo y perforación de pozos, y en el momento del disparo se dirigía a su domicilio en Algeciras después de comer.

Autopsia

Tras recibir el disparo, que desde el primer momento se calificó como «fortuito», los agentes y sus acompañantes intentaron reanimarle, pero sin éxito, por lo que fue trasladado al municipio algecireño para practicarle la autopsia.

Después de conocer el suceso, los allegados también se desplazaron a este municipio del Campo de Gibraltar, donde permanecieron en el tanatorio de Botafuegos antes de su traslado definitivo a Estepona, su localidad natal -la misma que la del agente que le dio muerte-, donde será velado y enterrado hoy.

Esta conducción del finado se produjo una vez concluido el informe forense, donde se determina que la bala que mató a Clavijo procedía de una distancia de treinta metros y tenía una trayectoria ascendente y de atrás hacia adelante. El proyectil impactó en la cabeza del joven de 21 años por el temporal derecho y salió por el lado izquierdo, según las conclusiones del estudio médico.

Declaraciones judiciales

Estos primeros datos de la investigación se conocieron ayer después de que el juzgado número 1 de San Roque tomara declaración a varios testigos e implicados, entre ellos el guardia civil, y declarara el secreto de sumario. El agente autor del disparo no está detenido, pero el médico forense que lo analizó le ha dado de baja, lo que sí supone la retirada de su arma reglamentaria.

Paralelamente a este sumario también esta abierta una la investigación interna a cargo de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil en Algeciras para comprobar si es cierta la versión del guardia civil de que el arma se le disparó fortuitamente.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento