La voz Digital
Jueves, 15 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TELEVISIÓN
TELEVISIÓN Y RADIO
Javier Sardá vuelve en otoño a Telecinco con un espacio sobre españoles en el mundo
El comunicador catalán regresa, un año después de dejar 'Crónicas marcianas,' con su colaborador Jorge Salvador
Javier Sardá vuelve en otoño a Telecinco con un espacio sobre españoles en el mundo
DE VUELTA. Javier Sardá cambia de registro. / E. C.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Javier Sardá volverá a Telecinco el próximo otoño con un programa que no se parecerá en nada a Crónicas marcianas. Un año después de anunciar que se tomaba un descanso, Sardá celebrará hoy su regreso a la cadena de Mediaset con una fiesta por todo lo alto, en el madrileño Museo del Ferrocarril, arropado por los principales directivos de la televisión: Paolo Vasile, Manuel Villanueva y Alberto Carullo, consejero delegado, director general de contenidos y director de antena, respectivamente.

Poco quiere desvelar Telecinco acerca del nuevo formato de su estrella mediática antes de este acto festivo con el que se anuncia su vuelta. Sólo se sabe que dejará atrás el espectáculo que llevó a su planeta particular, con sus luces y sus sombras, para centrarse en el reportaje puro. Se anuncia que dirigirá un programa dedicado a los españoles que viven fuera del país y que trabajará con su habitual colaborador, Jorge Salvador, para coordinar el equipo con el que viajarán por diferentes países para realizar entrevistas con el personaje elegido, así como reportajes de su entorno. Se especula con la posibilidad de que Sardá regrese en horario estelar, pero la cadena deja las precisiones para los próximos días.

Durante su tiempo de ausencia de la pequeña pantalla, sólo ha trascendido de Sardá su boda con Ana María Gutiérrez, peluquera del programa. Fue un enlace civil y discreto, celebrado en la localidad gerundense de Palaffols, al que sólo asistieron 24 invitados. Ahora vuelve al activo dando un giro espectacular, con un formato que, a falta de conocer sus detalles, parece más propio de La 2. Por lo demás, la posibilidad de tomarse un año de asueto estaba contemplado en el contrato del comunicador con Telecinco, un pacto que sigue vivo.

«Acabo con el programa o el programa acaba conmigo», comentaba Javier Sardá en una de sus últimas noches marcianas, cuando le preguntó una invitada por el motivo de su marcha. El comunicador catalán anunció en abril que se tomaría un año sabático después de mantenerse ocho como líder indiscutible de su franja horaria. Sólo Andreu Buenafuente logró hacerle sombra en todo ese tiempo, pero se fue sin que nadie le arrebatara el cetro: un 29,5% cuota de pantalla media, niveles ahora raros en la pequeña pantalla. Sardá se fue después de más de 1.200 emisiones y 3.000 horas en directo. Llegó a Telecinco tras la salida de Pepe Navarro y su Esta noche cruzamos el Mississippi, que tanta polvareda levantó en su tiempo, y revolucionó la hora bruja de la cadena de Mediaset.

Habilidades de Sardá

Telecinco quería aportar prestigio e ingenio, conseguir un espectáculo fresco que fuera otra cosa, al margen de los seísmos periodísticos que oscilaban en los espacios de Navarro. Pronto tomó el mando de las noches y las enriqueció. De su mano llegaron al plató de San Just Desvern toda una galería de personajes: Martí Galindo, Paz Padilla, Rosario Pardo, Mariano Mariano, Manel Fuentes, Boris Izaguirre, Carlos Latre... La lista es larga.

«La habilidad de Sardá ha sido saber adaptarse a los cambios del público y de la propia televisión», señaló un portavoz de la cadena a la hora de hacer balance del veterano programa. Porque después pasaron por Crónicas marcianas personajes que se han ido abrigando al calor del éxito de los realities Gran hermano y sus derivaciones.

En este aspecto, el espacio también mantuvo viva la polémica, pero incluso las voces críticas dejaron traslucir un sentimiento de amor-odio hacia un profesional inteligente a quienes algunos no perdonaron algunas licencias noctámbulas, pero que marcó una época en el llamado late night de la televisión.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento