Un grupo de técnicos de la Gerencia de Urbanismo mantuvo ayer un encuentro con una representación de la plataforma de afectados por el Plan Especial de Protección y Reforma del Casco Histórico (Peprich) para intentar alcanzar un acuerdo sobre la ordenación que recoge dicho documento. El colectivo volvió a dejar sobre la mesa una serie desacuerdos con respecto al Plan, entre los que destacó la inconveniencia de dejar fuera de ordenación a más de un centenar de bloques a causa de su altura. Los afectados mantuvieron sus posturas inalterables y recordaron a la Administración local que la catalogación «fuera de ordenación» impedía la acometida de obras estructurales en los inmuebles afectados para su preservación y los condenaba a una futura desaparición.
El delegado de Urbanismo, Fernando Rodríguez, estuvo presente al inicio del encuentro para expresar a los miembros de la plataforma su voluntad de diálogo para encontrar una solución al texto. Durante el resto de la reunión, Rodríguez se ausentó y dejó al colectivo en compañía de los técnicos de la Gerencia, ya que aseguró que la resolución del problema discurría por cauces ajenos a la esfera política.
Los técnicos municipales explicaron a la plataforma que Urbanismo había consultado a la Consejería de Obras Públicas sobre las posibles alternativas para regular los edificios que quedan fuera de ordenación por exceso de altura. La Gerencia también informó al colectivo que la misma consulta le fue efectuada a la Dirección General de Bienes Culturales para saber si acepta la altura que actualmente tienen todos los edificios del casco histórico.
Los técnicos dijeron a los vecinos que la decisión final ha de esperar a que obtengan las respuestas de ambas entidades, ya que el informe de Bienes Culturales es vinculante a la tramitación del Peprich.
Por su parte, el portavoz de la plataforma de afectados, Francisco Javier Cano Leal, valoró mucho la reunión, ya que supuso la apertura de diálogo entre la Administración local y el colectivo ciudadano. El responsable de la agrupación anunció que la Gerencia mantendrá una segunda reunión con ellos la próxima semana.
Cano Leal también se mostró muy satisfecho con las conclusiones que arrojó el encuentro. «Urbanismo nos ha asegurado que no dejará a los inmuebles fuera de ordenación por razones de altura si la Junta no lo considera oportuno», detalló el portavoz
Por otro lado, la plataforma adelanta que iniciará contactos con la Administración autonómica para agilizar los trámites y solicitar un nueva respuesta sobre la altura de los inmuebles.