La voz Digital
Jueves, 15 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


OPINIÓN
LA COLUMNA
Hipotecas para los inmigrantes
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El último reducto de la prohibición religiosa de prestar y tomar a préstamo, que era el Islam acaba de ser conquistado. El préstamo, diabólico invento desde que se inventó el interés compuesto ha estado condenado por todas las religiones bajo la etérea expresión de usura, que nadie ha sabido cuantificar jamás. Pero el banco británico Lloyds TSB ha anunciado ayer que ofrece hipotecas que cumplen con la ley islámica. Así que comprará la propiedad en nombre de su cliente musulmán y este pagará una entrada y el resto en cómodos plazos mensuales como si fuera un alquiler, con lo que el interés queda escondido. Hace casi cuatro mil años, en los textos védicos de la India se denominaba usurero a cualquier prestamista. Platón y Aristóteles condenaron los préstamos en la antigua Grecia. La Lex Genucia romana prohibía la usura. Pero bajo Julio Cesar se seguía prestando al 12 por ciento. En el judaísmo la condena se basa en el Deuteronomio y todavía el Talmud distingue entre usura y «tasa de interés adecuado acordada entre el prestamista y el prestatario». Hasta la Iglesia católica prohibió el cobro de intereses, al laicado en el siglo V. Y, en tiempos de Carlomagno, la usura fue declarada delito. Pero todavía hoy la Iglesia de Escocia acepta que cargar un interés por negocios y préstamos personales es compatible con la ética cristiana sólo si el interés es justo y no excesivo, que vaya usted a saber dónde están la justicia y el exceso. Mahoma estableció, alrededor del año 600, que la riba, los intereses sobre préstamos, eran contrarios a la ley divina. Pero con el invento del Lloyds, la City londinense está encantada y el ministro británico de Economía espera que el Reino Unido «se transforme en centro de las tradiciones islámicas en materia financiera». Será porque las hipotecas para inmigrantes, compatibles con la sharia, pueden mover unos 300.000 millones de dólares al año, según los expertos. ¿Dios santo, que alianza de civilizaciones!



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento