La voz Digital
Jueves, 15 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
Rajoy aboga por una España y una Cataluña «abiertas, libres y plurales»
El líder del Partido Popular proclama en Barcelona que el nuevo Estatuto es «contrario a la Constitución»
Rajoy aboga por una España y una Cataluña «abiertas, libres y plurales»
SIN INCIDENTES. Rajoy y Piqué, ayer en Barcelona. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El presidente del PP, Mariano Rajoy, manifestó ayer en Barcelona que su partido se opone al nuevo proyecto de Estatuto que será sometido a referéndum el próximo domingo, porque aboga por un «sí a la libertad» y «un sí a una España y una Cataluña abiertas, plurales y libres». Rajoy contrapuso el «sí al sentido común» del PP en el referéndum del Estatuto al «sí de la resignación» que defienden los nacionalistas y los socialistas. El líder participó en el mitin de final de campaña del PP para el referéndum del Estatuto, en el Palacio de Congresos de la capital catalana.

Ante unos dos mil militantes y lejos de los intentos de boicot a los actos del PP protagonizados por grupos de jóvenes independentistas en los últimos días, Rajoy criticó con dureza el proyecto de nuevo Estatuto, porque, según él, es un texto «contrario a la Constitución». Por ello, señaló que el PP «seguirá defendiendo la España plural», así como «la libertad y la igualdad de los ciudadanos, le pese a quien le pese».

Sentido común

El jefe de la oposición hizo un llamamiento a los ciudadanos catalanes para que el próximo domingo acudan a las urnas y expresen con su voto un «sí a la libertad». El PP, dijo Rajoy, aspira a la defensa de «las verdaderas prioridades de la gente y a su futuro». Destacó que lo importante en este momento en Cataluña y en el conjunto de España es seguir defendiendo «las reglas del juego y el sentido común que estableció la Constitución de 1978», un espíritu que, según Rajoy, ha sido traicionado por el PSOE y los nacionalistas. Además, vaticinó unos resultados en el referéndum que serán «buenos» para los detractores del Estatuto.

Calificó los actos de repulsa a los que él y otros dirigentes de su partido, como Ángel Acebes, han sido víctimas en Cataluña de «demostraciones antidemocráticos inadmisibles» y achacó estos incidentes a «elementos intolerantes», que relacionó con los socialistas y algunos sectores del nacionalismo más radical.

En el mismo acto, Josep Piqué coincidió con Rajoy al aseverar que el PP es «garantía de libertad», aunque alertó a sus militantes de que van a continuar las «provocaciones» del PSC hasta que se celebre el referéndum, por lo que les pidió que no caigan en ellas al defender sus ideas. Piqué pidió un «no» masivo el 18 de junio, puesto que si no prospera el nuevo Estatut, «ni va a haber caos ni independencia», se va a producir «un retorno al sentido común que mucha falta nos hace», añadió.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento