El delantero islandés Eidur Gudjohnsen se convirtió ayer en nuevo jugador del Barcelona por cuatro temporadas tras superar el pertinente reconocimiento médico.
Gudjohnsen, procedente del Chelsea, ha fichado por cuatro temporadas y tiene una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. Su traspaso ha supuesto un desembolso de 12 millones.
El islandés ocupará la plaza que ha dejado vacante el sueco Henrik Larsson, que puso fin esta campaña a su etapa como barcelonista para regresar a su país. El delantero desveló durante su presentación como jugador azulgrana que contaba con otras ofertas de «clubes muy importantes» para dejar el Chelsea, pero que tomó la decisión de jugar en el Camp Nou porque «cuando el Barcelona te llama, no puedes decir que no». «Para mí es un honor jugar aquí, y espero que la gente esté tan contenta de que haya venido como lo estoy yo de venir», declaró el ariete. Gudjohnsen también se refirió al difícil reto que tiene por delante de cara a sustituir a Larsson, todo un ídolo para la afición, mostrándose convencido de que «la gente hablará de mí como su sustituto, pero yo tengo mi estilo de juego y no quiero que me comparen constantemente con él» respecto al que, por otra parte, no ahorró elogios.El jugador estuvo acompañdo durante la presentación del técnico azulgrana, Frank Rijkaard, quien destacó que el islandés es «un jugador polivalente y con una excelente visión de juego que ayudará muchísimo al equipo».
Derechos de televisión
El FC Barcelona confirmó ayer el haber llegado a un acuerdo con el grupo empresarial Mediapro, dedicado a la producción audiovisual y principal accionista de La Sexta, para que éste explote los derechos televisivos del club catalán durante los próximos siete años.
Este acuerdo, que entrará en vigor a partir de la próxima temporada, supondrá un ingreso aproximado de 105 millones de euros anuales, y significa la ruptura del Barcelona con Televisión de Cataluña y Sogecable, quienes disfrutaban hasta ahora de la cesión de derechos del club catalán.