EL SALVADOR. Kaká celebra eufórico su primer gol en el Mundial y que dio la victoria a su selección. / REUTERS |
|
ImprimirEnviar |
|
LA FICHA Alineaciones
El gol
Árbitro
Incidencias
Estadísticas
Kaká
Las dudas
LO MEJOR LO PEOR |
Brasil: Dida; Cafú, Juan, Lucio, Roberto Carlos; Emerson, Zé Roberto, Ronaldinho, Kaká; Ronaldo (Robinho, m. 69) y Adriano.
Croacia: Stipe Pletikosa; Dario Simic, Robert Kovac, Josip Simunic; Darijo Srna, Igor Tudor, Niko Kovac (Ivan Leko, m. 40), Marko Babic, Niko Kranjcar; Ivan Klasnic (Ivica Olic, m. 56) y Dado Prso..
1-0: Minuto 44. Kaká desde la frontal de área a la escuadra de gran zurdazo.
Benito Archundía (MEX). Mostró tarjeta amarilla por Brasil a Emerson (m. 42), y por Croacia a Niko Kovac (m. 32) y Kovac (m. 66).
72.000 espectadores en el Olympiastadion de Berlín. Lleno total.
Brasil Croacia
REMATES A PORTERÍA 6/18 3/11
POSESIÓN DE BALÓN 53% 47%
SAQUES DE ESQUINA 5 7
FUERAS DE JUEGO 3 4
TARJETAS AMARILLAS 1 2
FALTAS COMETIDAS 17 20
BALONES RECUPERADOS 55 63
JUGADAS DE ATAQUE 120 114
INTERVEN. PORTERO 7 12 Su magia, su destreza permitieron a Brasil sumar el primer triunfo del Mundial en un partido que nunca tuvo dominado. El atacante del Milan rompió la muralla que había construido el conjunto croata con su gran calidad. Lo hizo por el centro a falta de cinco minutos para el final de la primera mitad. En un encuentro en el que tanto Ronaldinho como Ronaldo, por diferentes razones, no tuvieron su mejor día, Kaká abrió la lata de las esencias de un equipo que tendrá que mejorar si quiere ganar el Mundial. El encuentro de ayer dejó varias dudas en la 'canarinha'. El primer problema es saber si este sistema, el famoso cuadrado mágica que provocó la salida de Luxemburgo del Madrid, servirá contra rivales de mayor enjundia que una Croacia que se topó con un magistral Dida. Otro interrogante es el estado de forma de Ronaldo: ampollas, fiestas nocturnas, pelea con Lula... le han pasado excesiva factura y ayer mostró su peor cara. Ronaldinho tampoco estuvo bien, pero es que los balcánicos no se despegaron de él. |
|
|
|
Brasil gana sí o sí. Vence cuando juega bien. Se impone cuando juega menos bien, o sea, regular. Y también se las arregla para llevarse la victoria cuando lo hace mal. Porque ayer el esperado estreno del pentacampeón fue un pequeño fiasco. No cabía un alma más en el Olympiastadion de Berlín. Nadie, ni Angela Merkel, se quería perder su puesta en escena. Un decorado maravilloso, un estadio teñido de amarillo y cuadrados rojos y blancos. Veintitantos mil aficionados cercanos a la 'canarinha', pero otros tantos croatas-croatas de verdad, no nacionalizados que son de Brasil porque siempre es mejor ser del campeón que de uno del relleno.
Parreira presentó sus 'once' protagonistas principales. Va a intentar el técnico brasileño la comunión de sus hombres carismáticos, pero le va a resultar difícil mantener ese dibujo táctico hasta el final del campeonato.Cuando se vayan envenenando los rivales, cuando lleguen las eliminatorias directas, ese 4-2-2-2 encierra demasiado peligro. Es vulnerable. Croacia no encontró la maña para ponerle en aprietos, pero la hay, seguro que la hay.
Partido en dos
El equipo se parte en dos. Ronaldo, Ronaldinho, Adriano y Kaká raro es que bajen a su campo a echar una mano a sus dos centrocampistas -Emerson y Zé Roberto- y menos mal que Cafú y Roberto Carlos, sin nadie a quien marcar, pudieron adelantar unos metros sus posiciones y reforzar una zona ancha que se antoja demasiado despoblada de 'amarelhos'. Atrás, Lucio y Juan se las ven mano a mano, dos para dos, con los dos puntas. Ayer fueron Prso y Klasnic, que no anduvieron muy finos -sobre todo el primero-, pero cuando sean otros los dos atacantes pueden pasar sus apuros.
Le faltó a Brasil todo el primer tiempo precisamente lo que más se le exige. Fútbol, juego. Tuvo el balón, dominó la situación, marcó el ritmo del encuentro, pero era más por inercia, por el repliegue voluntario de los croatas -con siete y ocho jugadores por detrás del balón- que porque los brasileños les apabullaran. Kaká y Ronaldinho estuvieron demasiado escorados a las bandas y Ronaldo y Adriano, sencillamente inoperantes. Sólo cuando los dos primeros se involucraban en el juego de conjunto, Brasil tenía coherencia.
Dida también existe
Antes del golazo de Kaká, en una internada por el centro, sólo dos momentos de peligro para Pletikosa, que desvió a córner dos remates, de Roberto Carlos y Ronaldinho, casi consecutivos. De Dida no se supo nada hasta la segunda parte, cuando Croacia ya se estiró en busca del empate y Brasil comenzaba a conjugar un verbo al que no está acostumbrado: defender.
El gol de Kaká merece unas líneas. Ese es Kaká. Un interior fino que la pega con potencia y destreza. La conjunción de ambas cualidades llevaba su remate con la izquierda después de perfilarse el balón para su pierna menos buena. Un tanto a cinco minutos del descanso celebrado desde el banquillo como si valiera el hexacampeonato.
El Brasil de la segunda parte estuvo aún más espeso y pesado que el de la primera. Pasó a jugar a la contra y no es lo suyo, aunque tuviera sus oportunidades como un remate Ronaldinho de cabeza (m. 62) y Adriano (m. 73), en jugada de Robinho que había sustituido a un Ronaldo desaparecido. Pero también Croacia hizo sus pinitos rematadores con Dida seguro y bien colocado en hasta tres acciones muy cercanas. La salida de Robinho aportó oxigeno al equipo en el momento que más lo necesitaba. El equipo se estiró, se sacudió el dominio y resistió hasta el final más cerca de Platikosa que de Dida. El 'penta' ya tiene tres puntos, pero ha sembrado unas dudas que deberán resolverse en próximos desafíos. 1 0