La voz Digital
Viernes, 2 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Opinion
Urgencias en el Hospital de Jerez
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Leo, no sin cierto estupor, en su publicación del pasado 30 de Mayo que «Urgencias en el Hospital de Jerez vuelve a la normalidad después de las protestas de los médicos». Me explico: domingo 28 de mayo, entro a las 21.30 por Urgencias al Hospital de Jerez acompañando a una persona con una torcedura en un pie, salgo con esa persona escayolada a las 3.30 de la madrugada del lunes 29. Sí, ha leído usted bien, 6 horas para un simple esguince. ¿Es esto normal?; El diagnóstico nos lo dieron a la 1.30 de la mañana ¿Es también normal semejante tardanza?; ¿es acaso normal que le tuviéramos que suplicar al médico de guardia que nos proporcionara una pastilla para el dolor hasta que nos pudiéramos acercar a una farmacia?

¿Entra dentro de la normalidad que una vez diagnosticado el esguince tarden en escayolar una pierna dos horas porque sólo hay un ATS para suturas, férulas y escayolas, y el resto de médicos de urgencias esté comentando las bondades del último régimen anticelulítico publicado por Cosmopolitan?; por último, supongo que es normal que a una persona que le inmovilizan no le proporcionen un par de muletas (recientemente he leído que un político, en el inicio de la campaña electoral, asegura que el SAS va a ser pionero en implantar las operaciones de cambio de sexo en sus hospitales; yo lo entiendo, es mucho más progre hablar de transexualidad que de ortopedia pero, cuidado señor Zapatero, a este ritmo y con cambios de sexo subvencionados, su sistema de cuota femenina se puede ir al garete, no le va a quedar más remedio que nombrar ministros atendiendo a criterios tan poco usuales como el de la valía).

Si todo esto es normalidad, que venga el SAS y lo vea.

Catalina Sustacha. Jerez



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento