La voz Digital
Viernes, 2 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
«Evidentemente no vamos a sostener a un entrenador sin ilusión»
El nuevo director deportivo hablará hoy con Alcaraz para conocer de primera mano el sentir del técnico; después Antonio tendrá que buscar un preparador
«Evidentemente no vamos a sostener a un entrenador sin ilusión»
ATENTO. Antonio, durante un momento de la entrevista
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

No le ha dado tiempo a desembarcar, cuando ya se ha topado con su primer fregao. Antonio Fernández, nuevo director deportivo, escuchará de primera mano el planteamiento que Lucas ya le planteó a Morales. Con todos los argumentos sobre la mesa, tendrá que decidir y comenzar a crear el Xerez Deportivo que todavía se esboza en su cabeza.

-¿Qué es lo primero que está haciendo en el Xerez?

-En primer lugar, la idea que tengo es intentar implantar una estructura sólida en todas las parcelas del club. Mi responsabilidad es que en la parcela deportiva sigamos creciendo y para eso hay que fijar unas bases sólidas, teniendo muy en cuenta el trabajo que se hace desde la cantera hasta el equipo profesional. Todavía tengo que hablar con Morales, pero también habrá cambios en la estructura de la secretaría técnica.

-¿Le han sorprendido las tripas de este Xerez?

-Más o menos conocía lo que me iba a encontrar. Apenas llevo 24 horas trabajando y todavía me queda. Ahora estoy intentando recopilar toda la información posible, para tener argumentos suficientes a la hora de decidir.

-En su puesto la información parece fundamental.

-Es la base de una secretaría técnica. Es evidente que hay que tener en cuenta el tema de presupuesto, los objetivos que te planteas y a partir de ahí, intentar engranarlo todo.

-¿Y cuál es el Xerez que quiere?

-Quiero un equipo muy competitivo, un equipo que sea capaz de transmitir a una afición herida, que sea capaz de levantar la ilusión del xerecismo que a día de hoy está bastante bajo. Intentaré que el club vaya creciendo día a día porque con trabajo, entrega y reforzando al equipo nos podremos marcar metas más altas.

-Desvéleme cómo es la estructura del Sevilla y dígame si se puede trasladar al Xerez.

-La del Sevilla es una estructura muy sólida. Hay un director deportivo, un secretario técnico, y siete técnicos más coordinados por el director. Estos se organizan para ver fútbol nacional, fútbol internacional, visionar vídeos previos a viajes importantes, informes exhaustivos de los rivales, luego el filial... Es una estructura muy sólida que no se puede hacer de un día para otro. Allí nos dejaron trabajar como lo diseñamos desde un primer momento y se nos ha dado la libertad que se debe tener en un cargo como este. Pienso que esto es trasladable al Xerez pero con paciencia y dando los pasos de uno en uno. Si queremos subir tres escalones al mismo tiempo, existe un mayor riesgo de que te puedas caer.

-¿Cree que aquí tendrá esa paciencia?

-Sé donde he venido y qué es lo que hay que hacer aquí. Evidentemente no puedo pretender desarrollar el mismo trabajo que en Sevilla, pues estamos hablando de categorías, objetivos y presupuestos distintos.

-¿Antes de firmar sabía que su primer cometido sería buscar un nuevo entrenador?

-Tenía alguna idea. Sabía más o menos que me podía encontrar con ese entuerto, y evidentemente es un problema que tendré que solventar, pues es mi responsabilidad. A día de hoy no se ha tomado ninguna determinación definitiva, entre otras cosas porque hasta mañana (por hoy) no hablaré con Lucas. A partir de entonces habrá que empezar a tomar decisiones al respecto. Pese a las declaraciones del presidente, quiero conocer de primera mano cuáles son los pensamientos de Alcaraz.

-¿Pero todavía piensa que el técnico se podría quedar?

-Después de las declaraciones de Joaquín Morales pienso que va a ser complicado. Evidentemente no vamos a sostener a un entrenador que no tiene ilusión en el proyecto, pero me lo tendrá que argumentar. Hay que valorar que si él no se encuentra con la ilusión suficiente para seguir, aún teniendo contrato en vigor, sea capaz de intentar llegar a un acuerdo para que se le pueda liberar.

-¿Le hubiera gustado trabajar con Lucas?

-Sí, me hubiera gustado porque entiendo que es un gran profesional, que es un buen entrenador, un buen conocedor de la categoría, del plantel, del mercado y evidentemente hubiera sido muy importante empezar con él. Entre otras cosas porque me une a Alcaraz un gran lazo de amistad. Pero si él no va a estar decidido, lo que predomina es el Xerez, y si lo mejor es continuar sin él para crecer, habrá que valorarlo.

-¿Cómo valora las incorporaciones de Luque y Chema?

-Son incorporaciones que me encuentro. A Jorge Luque lo conozco porque ha salido de la cantera del Sevilla, y Chema me parece un portero con una proyección increíble que últimamente ha mejorado muchísimo. Creo que son dos buenos jugadores que aún habiéndose gestado antes de mi llegada, tienen mi total aprobación porque entiendo que son dos buenos futbolistas para el Xerez.

-¿Habrá una gran renovación de plantilla?

-Tampoco es cuestión de cambiar todo por cambiar. Habrá que analizarlo un poco todo. Aún quedan tres jornadas de competición, y por respeto a los jugadores, prefiero esperar para hablar de esto.

-¿Aurelio volverá al Xerez?

-Ha hecho un final de temporada bastante bueno. Creo que es un hombre importante. Tiene contrato y por supuesto una de las cosas que se valoran es que vuelva el año que viene.

-¿Le falta a esta plantilla un organizador?

-Esos factores dependerán del entrenador que esté, sea Lucas o sea otro. Son cosas que tampoco corren demasiada prisa. Yo sí tengo claro la idea que quiero, pero en función de los nombres que puedan venir en determinados puestos, quiero consensuarlo con el entrenador para saber qué tipología de fútbol quiere hacer.

-¿Le ha sorprendido la temporada de Álex Fernández?

-No. Ha tenido muchas lesiones, pero Álex es un futbolista de contrastada calidad, aunque no lo haya podido demostrar aquí.

-¿Se tendrá paciencia con él?

-Tiene contrato en vigor. No tenemos que esperar, ni tener paciencia con él. De momento no hace falta pronunciarse ni en favor ni en contra.

-¿Hay alguna novedad con Geijo?

-Estamos a la espera. Dependemos del Málaga. Si no se decantan habrá que consultar, hablar con el jugador y su agente. Geijo es un futbolistas muy importante para nosotros. La pelotita está encima del tejado del Málaga, y por supuesto de lo que diga el jugador, que también tendrá mucho que decir en esto.

-Pase lo que pase con Geijo, habrá que reforzar la delantera, y el gol cuesta mucho dinero.

-Sí, porque Guille y Rosado acaban las cesiones. Evidentemente el gol en el fútbol hay que pagarlo. Intentaremos que con la información que tenemos traigamos gente con garantías.

-La afición tiene la esperanza de que también traiga a un Baptista y un Alves al Xerez.

-Soy consciente de ello porque la gente valora el trabajo que he realizado fuera. Los nombres de Baptista, Adriano o Alves van muy encima de Antonio Fernández, pero para mi no es ningún problema. La presión me la pongo yo. Aquí no existen varitas mágicas, lo que hay que hacer es trabajar. Lógicamente, aquí existen muchas más limitaciones que en el Sevilla para traer este tipo de jugadores.

-Hace unas horas pertenecía al Sevilla, ¿cree que se puede fichar algo bueno, bonito y barato del conjunto sevillista?

-No cabe ninguna duda de que mi relaciones con el Sevilla son excelentes. Si hay la posibilidad de traer algo de allí no perderemos la oportunidad, pero en el Sevilla igual que en cualquier otro club.

-¿Y hay alguna perla sevillista que le gustaría traerse?

-Si te paseas por la ciudad deportiva del Sevilla siempre te encuentras algo diferente. De buenas a primeras aparece un nombre que nadie conoce en la lista del primer equipo. Hace dos años hablabas de Capel o Bruno, y apenas los conocían. En cualquier momento surgen nombres.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento