La voz Digital
Miércoles, 31 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
Canarias registra la mayor oleada de inmigrantes de su historia en un solo día
Los centros de acogida atienden ya a más de 3.000 indocumentados tras la llegada al archipiélago de casi 800 'sin papeles' a bordo de una docena de cayucos
Canarias registra la mayor oleada de inmigrantes de su historia en un solo día
CANSADOS. Algunos de los inmigrantes llegados a las costas canarias el pasado lunes. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
OLEADAS EN 2006
29 de mayo: 693 personas arribaron en diez embarcaciones a las islas de Fuerteventura, Gran Canaria, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y Tenerife.

18 de mayo: Interceptados 647 inmigrantes llegados en nueve cayucos a Tenerife, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria.

13 de mayo: Localizados 456 inmigrantes llegados a bordo de seis cayucos al sur de Tenerife.

14 de marzo: 417 inmigrantes llegan a Canarias y Almería.

13 de marzo: Detenidos 372 inmigrantes que intentaban arribar a Tenerife, Gran Canaria, Adra (Almería) y Granada.

Publicidad

Los centros de acogida canarios se encuentran al borde del colapso. La llegada de más de 800 inmigrantes al archipiélago en sólo 24 horas -la mayor cifra de irregulares que han recibido las islas en una única jornada-, ha elevado a más de 3.000 el número de indocumentados que permanecen en las dependencias habilitadas en las islas para atender a los sin papeles.

La oleada de cayucos ha vuelto a batir un récord. En los últimos dos días, al menos 13 embarcaciones han arribado a las costas canarias con más de 800 inmigrantes a bordo, entre ellos seis madres con sus respectivos bebés. En poco más de medio año, la presión migratoria sobre el vallado que cierra el perímetro fronterizo de Ceuta y Melilla se ha desplazado al archipiélago, al que han llegado desde enero cerca de 9.000 subsaharianos, frente a los 4.715 de todo el año pasado. Ayer, el presidente de Canarias, Adán Martín, advertía de que sólo en mayo han recibido a 5.000 inmigrantes y pidió que éstos no sean utilizados nunca «como moneda de cambio o arma arrojadiza entre partidos».

Acuerdo con Sierra Leona

En un intento por frenar este constante goteo de inmigrantes, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación, Bernardino León, inició ayer una gira diplomática por la región subsahariana de África. Su primer logro ha sido el compromiso del presidente de Sierra Leona, Tejan Kabbah, de abrir la próxima semana la negociación de un acuerdo con España y de repatriar a todos los inmigrantes ilegales de su nacionalidad identificados en Canarias.

Del mismo modo, el Consejo de ministros de Justicia e Interior de la UE analizará el viernes la presión migratoria que sufre Canarias y debatirá las medidas de ayuda a España acordadas por Bruselas.

La colaboración con los países africanos en la vigilancia de sus costas también da sus frutos. La patrullera de la Guardia Civil Río Duero, que vigila las aguas de Mauritania junto a efectivos de ese país, rescató ayer a 25 inmigrantes ilegales que habían salido hace 20 días de Senegal rumbo a Canarias.

En la misma zona, la patrullera interceptó el domingo a otros 37 indocumentados y detuvo al patrón del cayuco.

Mientras, en Canarias la situación de los centros de acogida se hace cada vez más insostenible. Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno, de los más de 3.00 indocumentados atendidos, 1.019 se encuentran en Tenerife en el centro provisional de Las Raíces, donde se han acondicionado unas instalaciones militares, mientras que en el centro de internamiento de Hoya Fría, en la capital de la isla, hay un total de 296 extranjeros. En el centro de El Matorral de Fuerteventura se contabilizan 844 inmigrantes, mientras que en el centro provisional de La Isleta, en Gran Canaria, hay 757, y otros 95 han sido trasladados a Barranco Seco.

El anterior récord en la llegada de indocumentados corresponde al 18 de este mes, cuando arribaron a las islas 647 inmigrantes en nueve barcazas.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento