La voz Digital
Miércoles, 31 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
Verde esperanza
Los 264 guardias civiles en prácticas llegados a Cataluña para contener los asaltos a viviendas comienzan a trabajar
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Y llegaron los hombres de verde. Para cachear la noche en busca de asaltadores de sueños y viviendas, y propiciar sueños más tranquilos a los habitantes de urbanizaciones y pequeños pueblos de las provincias de Tarragona y Barcelona. Los 264 guardias civiles, en su gran mayoría recién salidos de la academia de Baeza (Jaén) y en fase de prácticas, empezaron a arribar la semana pasada a Cataluña desde varios puntos de España para poner freno a la preocupante oleada de asaltos a viviendas. Los novatos, como Alexander, de 23 años, comienzan a formarse estos días en experiencia sobre el terreno, patrullando al lado de compañeros expertos. A ojos de muchos de los habitantes de poblaciones, el verde de la Benemérita es lo más parecido al azul del Séptimo de Caballería; los refuerzos ungidos para hacer frente a las hordas de rumanos, albano-kosovares o españoles que han sembrado el pánico.

Instrucciones

La noche del lunes fue una de las primeras de servicio para todos los Alexanders venidos a Cataluña. A las 10 de la noche, en el cuartel, el alférez Juan Carlos cita en un corrillo a nueve de sus hombres y les instruye para patrullar la noche. «Nos dividiremos por tres zonas: Sitges y sus urbanizaciones, Cubelles y Sant Pere de Ribes», empieza Juan Carlos. Cuatro instrucciones más y «¿a trabajar!». Poco después, algunas de la patrullas se dirigen a Vall Pineda, una urbanización de pasta, con garitas de vigilancia privada en las entradas. Allí, en la noche del 30 de abril, cinco encapuchados esperaban a un empresario en la puerta de su lujoso chalé. Cuando la víctima llegó a su casa los asaltantes le empujaron hacia su interior y le golpearon con un objeto contundente. Le robaron 180.000 euros. En esa zona, la Benemérita instala un punto de identificación preventiva: casi todo vehículo que pasa por allí se le para y se le somete al ojo escrutador de una linterna. «El pasado viernes paramos a un rumano y le encontramos en el coche una sierra radial...», me explica Juan, otro guardia recién llegado. «Se comprobó que no estaba fichado -prosigue- y se le confiscó la sierra».

La noche continúa con dos nuevos servicios en el centro de una desoldada Sitges. El efecto que tendrá esta marea de uniformes verdes llegados a Cataluña es aún impredecible. Pero, al menos, uno intuye que sólo el mero hecho de que se vean más agentes en las calles, ahuyentará a los ladrones. Aunque hacia quién sabe dónde.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento