Los rivales más temidos, los que nadie querían en suerte, los encuadrados en el Grupo IX, los granadinos. Esos son los contrincantes a los que se tendrán que enfrentar los equipos gaditanos en las semifinales del play off de ascenso a Segunda División B. El bombo fue caprichoso en el sorteo celebrado ayer en Las Rozas y planeó un duelo fratricida entre los equipos andaluces.
El Portuense se mide en primer lugar como campeón del Grupo X al Arenas de Armilla, que después de un inicio sobresaliente de campaña, convirtiéndose en el equipo que más tiempo estuvo sin perder un partido en todo el fútbol Nacional, terminó la liga en cuarta posición dentro del Grupo IX; el San Fernando también iniciará los play off como visitante. Lo hará ante el Motril, un viejo conocido para los isleños, puesto que ya en la década de los noventa su cruzó con él en su lucha por ascender y se registraron incidentes con algunos aficionados, que lanzaron piedras que alcanzaron a algunos aficionados azulinos. Después coincidieron también en Segunda B, en la temporada 2001-2002, llegando a jugar liguilla de ascenso a Segunda sin éxito. El jerezano Biri, ex azulino, es uno de los integrantes de la plantilla motrileña.
Al Arcos y a la Balona les tocaron en suerte los rivales más difíciles a priori, sobre todo a éste último. Los de Ángel Oliva se estrenarán ante el Granada Atlético. En este equipo juega Chiqui Paz, hermano de Abraham Paz, que comenzo la liga con el Puerto Real. En la ultima jornada, iban primeros en la tabla, ya que ganaban por uno a cero en el feudo del Imperio Albolote, que ya no se jugaba nada, pero el arbitro pitó dos penaltis mas que dudosos a favor del Imperio, uno de ellos en el 95, y el liderato paso a manos del Granada, con los mismos puntos (78).
Gran poder económico
El conjunto rojiblanco era el rival a evitar por todos los equipos y le cayó en suerte a la Balona. En éste su 75º aniversario de existencia no tienen otra salida que la de conseguir el ascenso. En la temporada 2002-03 bajaron a Tercera por impago de 64 millones ante la AFE y sin contar con cualquier apoyo institucional. Desde entonces no levantan cabeza. La llegada de la familia Sanz, con Lorenzo Sanz como fuerte inversor y su hijo Paco Sanz como gestor de la entidad, ha renovado la ilusión la presente campaña y muchos lo ven como un fijo en las quinielas para subir.
En caso de superar sus respectivas eliminatorias, el Portuense se vería las caras con el vencedor del Toledo-Cerro Reyes; el San Fernando con el vencedor del Alcázar-Villanovense; el Arcos con el vencedor del Sporting Villanueva-Puertollano; y la Balona con el vencedor del Don Benito-Guadalajara. De todos ellos, los más peligrosos son el Cerro Reyes y el Don Benito. El primero es un equipo de Badajoz cuya mayor arma es que en su campo es invencible, porque hacen encerronas. Ya elimino el año pasado a Los Barrios y hace dos hizo lo propio con la Balona; el segundo, es un asiduo en este tipo de eliminatorias y lee los partidos al detalle. JAVIER OTERO
Secretario técnico del Portuense
«Si mantenemos nuestro nivel, subimos»
Para Javier Otero, «todos los rivales merecen ser respetados por igual». Ahora bien, no puede ocultar que están «ilusionados» con el ascenso. «Si mantenemos nuestro nivel, tenemos muchas posibilidades», afirma. Por ahora se centra en el Arenas, pero sabe que el Toledo es un «histórico».
ÁNGEL SERRANO
Director general del San Fernando
«Tengo buenas sensaciones»
«El San Fernando ha demostrado que puede ganarle a cualquiera. Es el momento de que la afición esté con nosotros», asegura Ángel Serrano. Para ello los precios de los abonos serán los mismos que hace dos años. «Tenemos esperanzas; sólo tenemos que aguantar la presión.
FRANCISCO GAGO
Presidente del Arcos
«La presión la tiene el Granada Atlético»
Para el presidente del Arcos, ellos no tienen ningún miedo a la eliminatoria. «Vamos con total confianza, a por todas, la presión la tiene el Granada Atlético»; la clave para conseguir pasar la eliminatoria está en «conseguir un buen resultado en casa».
ALFREDO GALLARDO
Presidente de la Balona
«La afición va a ser determinante»
«Será una eliminatoria bonita y atractiva y pienso que la afición va a jugar un papel vital, porque tiene que hacer de nuestro campo un fortín y demostrar quienes somos en un día grande», aseguró. JOSÉ LUIS BURGUEÑA
Portuense
«Intentaremos aprender de lo del año pasado»
El equipo de José Luis Burgueña no pierde el tiempo y ayer realizó su primer entrenamiento de la semana. «Intentaremos aprender de lo del año pasado; la liguilla es una lotería. Debemos ir pasito a pasito y darle una alegría a la afición». Jugar el primer partido fuera puede ser una ventaja para sus intereses. JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
San Fernando
«Son equipos que están a nuestra altura»
Contento, pero sin confianzas. Así se mostraba el técnico isleño tras conocer el sorteo. «Está complicado, pero podemos ganar; son equipos que están a nuestra altura tanto en el apoyo económico como social». Para Juan Antonio, jugar el partido de vuelta es una ventaja, «sobre todo si se llega a la prórroga». RAÚL PROCOPIO
Balona
«Si quieren pasar, tendrán que sudar tinta»
El Entrenador de la Balona se mostró confiado en que su equipo logrará pasar la primera eliminatoria de la fase de ascenso, aunque matizó que el Granada es «el favorito, aunque eso sí, en todas las quinielas menos en la nuestra. «Si quieren pasar tendrán que sudar tinta porque ahora estamos en un buen momento». ÁNGEL OLIVA
Arcos
«Iremos sin miedo; no somos una comparsa»
«La eliminatoria es muy complicada. El Granada Atlético es un equipo fuerte», manifestó Ángel Oliva. «Somos muy parecidos; no tengo ningún miedo a su potencial económico porque los partidos hay que jugarlo. El Arcos no se pone ningún límite; la presión la tienen ellos; la cosa está al 50% y no vamos a ser una comparsa».