La voz Digital
Viernes, 26 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
tras su reciente confirmación por el congreso
El Senado de los EEUU confirma a Michael Hayden como nuevo director de la CIA
A sus 61 años, será el primer militar -en activo o retirado- en los últimos 25 años que dirija el servicio secreto más conocido del mundo
El Senado de los EEUU confirma a Michael Hayden como nuevo director de la CIA
Hayden, en primer plano, el día en que fue presentado por Bush como nuevo director de la CIA. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El Senado estadounidense ha confirmado hoy el nombramiento del general Michael Hayden como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), con un resultado de 78 votos favorables y 15 en contra. Hayden, un general de cuatro estrellas procedente de la Fuerza Aérea, ejercía hasta ahora de adjunto del director nacional de Inteligencia, John Negroponte, y sustituye en el cargo a Porter Goss, quien renunció a principios de este mes. A sus 61 años, será el primer militar -en activo o retirado- que dirija la CIA en los últimos 25 años.
El presidente estadounidense, George W. Bush, ha celebrado en un comunicado la aprobación senatorial antes de asegurar que ganar "la guerra contra el terror en EEUU pasa porque EEUU tenga la mejor inteligencia posible y su fuerte liderazgo (el de Hayden) asegurará que así sea". "Hayden es un patriota y un servidor cuya amplia experiencia, dedicación y experiencia le convierten en la persona adecuada para dirigir la CIA en estos momentos críticos", añadió Bush. Desde que fue propuesto por el mandatario, el pasado 8 de mayo, su designación concitó numerosas suspicacias debido al polémico programa de escuchas sin permiso judicial autorizado por la Casa Blanca y ejecutado por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), cuando Hayden la dirigía.
El militar fue responsable de la NSA entre 1999 y el 2005 y el programa de escuchas, aparentemente a millones de ciudadanos, comenzó a llevarse a cabo después de los atentados de 11 de septiembre del 2001 en los Estados Unidos. En las audiencias ante el Comité de Inteligencia para su posterior confirmación, la semana pasada, Hayden defendió en todo momento este programa de escuchas. El militar alegó entonces que decidió sacar adelante el programa en octubre del 2001 tras debates internos sobre qué más podía hacer la NSA para aumentar la seguridad. "Cuando tomé esa decisión personal en octubre del 2001 (...) las matemáticas eran bastante simples. No podía no hacerlo (dar su visto bueno al programa de escuchas)", dijo Hayden ante los senadores, aunque no explicó a qué parte del programa de escuchas se refería.
Desde el primer momento, la designación de Hayden también ha generado reacciones encontradas entre la clase política estadounidense. Algunos senadores, sobre todo demócratas pero también republicanos, consideran que Hayden no era la persona adecuada para el cargo por ser un militar y porque puede poner en peligro la independencia de la CIA.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento