La voz Digital
Domingo, 21 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
DONDE LAS CALLES NO TIENEN NOMBRE
El código pacheco
La inquietante pregunta que asoma entre las páginas de El Código Da Vinci -¿Qué misterio se oculta tras la sonrisa de Mona Lisa?- podría tener cierto paralelismo con algunos de los últimos acontecimientos que han tenido lugar en esa casa de todos -más de unos que de otros- que es nuestro Ayuntamiento de Jerez. Cambiando el Museo del Louvre por la calle Consistorio, la cuestión se transforma: ¿Qué misterio se oculta tras el crédito de 65 millones de euros solicitado por la Gerencia Municipal de Urbanismo? Como en la novela del ya multimillonario escritor Dan Brown el asunto se está viendo salpicado por claves escondidas, suposiciones, acertijos, verdades y mentiras; y lo cierto es que resulta complicado encajar en nuestras seseras que, en un Ayuntamiento endeudado hasta las cejas, en un municipio que ya se conoce las salas de espera de todos los bancos y cajas del mapa, se vuelva a exprimir una teta en la que se nos había dicho que no quedaba ni gota. Es más difícil de entender aún cuando hablamos de una cuantía de 65 millones de euros, casi 11.000 millones de pesetas, y mientras hay áreas del Consistorio que tienen la cara morada de apretarse tanto el cinturón. Y todo esto con un plan de ¿saneamiento? sobre la mesa y con la vista puesta en el teléfono, como el quinceañero que espera mordiéndose las uñas la llamada de su amor platónico, a ver si los bancos tienen un huequecito en sus cuentas para prestarle a Jerez los 370 milloncejos de euros solicitados para el plan de ¿refinanciación? Así las cosas, el cuadro se me antoja a todas luces absurdo, y supongo que no sólo a un servidor sino a muchos jerezanitos más que deben estar mirándose continuamente al espejo para comprobar si tienen o no cara de tontos mientras asisten a la proyección de esta película. Esto es como si en cualquier familia que estuviera sufriendo los rigores del desempleo -que en Jerez debe haber varias a tenor de los más de 16.000 parados que adornan las listas oficiales- se le comprara al niño mayor un Mercedes último modelo para que saliese todos los días a la calle para buscarse un currito.

Y oiga, más dudas que me trepan por las entendederas, si Urbanismo necesita tan imperiosamente el dinerito ¿por qué no se incluyó una partida similar en los Presupuestos que cerraron hace unas semanas los socios? Ah, claro, será por que no lo hay. Por eso, el famoso crédito forma parte de un acuerdo extramunicipal alcanzado entre PSOE y PSA, según sostiene el líder de éstos últimos. Todo este misterio, que podría ser bautizado como El Código Pacheco, se termina de empozoñar, al menos hasta el momento, con una denuncia del PP, que asegura que el ex alcalde quiere los 65 millones de euros para financiar la campaña de las elecciones municipales -para las que resta un año- y con una llamada a filas de Pilar Sánchez que ayer convocó a su Ejecutiva y a todos los concejales del PSOE y que teme que su socio aproveche los 65 millones de euros para hacer ostentación de inversiones y así hacerle un lifting a su imagen política y llegar más guapo que nunca a la cita electoral de mayo de 2007. El prota de la peli, Pacheco, asegura mientras tanto que el crédito saldrá adelante sí o sí, y que hay obras públicas que no pueden esperar. Como en la historia creada por Dan Brown estamos ante un rompecabezas de difícil solución, cuya final es todavía una incógnita. No sé si conoceremos con todo detalle el misterio que se esconde tras el crédito de los 65 millones, lo que sí les puedo asegurar es que ante esta película, y como se suele decir en estos casos, yo prefiero el libro.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento