-¿De dónde nace su afición por los juegos de roll y Warhammer?
-Pues viene de muchos años atrás. Concretamente desde el año 97 juego a Warhammer y lo hago por muchos motivos. Siempre me ha gustado eso de las miniaturas. El montarlas, el pintarlas... me relaja también mucho. Además conoces a mucha gente porque los campeonatos se multiplican por toda España y acudir a ellos te ayuda a conocer nuevas ciudades. No obstante, no comencé con ésto sino con otro tipo de juegos de mesa.
-¿En qué consiste concretamente el Warhammer?
-Es un juego de mesa donde hay un tablero y cada jugador y sus correspondientes miniaturas tienen un coste de puntos. En este tipo de juegos hay dos vertientes el Cuarenta Mil, que es futurista, y el Fantasy, que es medieval. Cada uno de ellos tiene unos retos que hay que ir superando con habilidad y paciencia.
-¿Cómo ve que hayan traído el Campeonato Nacional de Warhammer a la ciudad estos días?
-Pues la verdad es que esto es algo bastante positivo. Hay que tener en cuenta que nos sale muy caro a los andaluces subir hasta el norte de España a jugar estos campeonatos y ya era hora que un evento de estas características llegará al sur.
-Tengo entendido que este es el primer año que este Campeonato se celebra tan al sur de la península....
-Y es cierto. Este es el primer año que en el que el Campeonato se celebra en Andalucía.
-Supongo que esta afición requiere mucho tiempo, ¿cómo compagina su trabajo con este hobby?
-Es tan sencillo como organizarse adecuadamente. Mi trabajo en McDonadls me quita mucho tiempo, aunque estoy encantado en él, y lo que hago es aprovechar el tiempo libre que tengo. Aunque no todo lo dedico a este tipo de actividades. Mi novia, sobre todo, y mis amigos son los primero.