La empresa de recaudación de impuestos del Ayuntamiento de Jerez ingresó en 2005 58.970.234 euros, un 7,2% más que en el ejercicio anterior. La previsión para este año es que los ingresos continúen incrementándose, aunque los datos no se concretarán hasta que no acabe el ejercicio económico. La cifra del último ejercicio supera además en más de siete millones a la alcanzada en 2003, cuando Jereyssa recaudó un total de 51.670.318 euros.
La principal fuente de ingresos tributarios sigue siendo el Impuesto de Bienes Inmuebles, que benefició a las arcas municipales con un total de 32.800.588 euros, el 55,6% del total de la cantidad recaudada, según los datos de Jereyssa, la sociedad municipal encargada de realizar la gestión de los tributos municipales.
El Impuesto de Vehículos se configura como la segunda fuente de ingresos por recaudación. El pasado año, los 117.431 vehículos censados en jerez permitieron engrosar las cuentas municipales con 9.1474.648 euros, el 15,5% del total de los tributos.
En el caso contrario, se encuentra el Impuesto de Actividades Económicas, que cada vez tiene menos peso específico en los tributos municipales, desde la reforma que acometió el anterior Gobierno central. Por este concepto, Jereyssa recaudó en 2005 6.868.318 euros, 600.000 euros menos de lo alcanzado dos años antes, en el ejercicio de 2003.
El Consistorio consiguió además un alto grado de eficiencia recaudatoria, ya que consiguió ingresar el 90,5% de sus cargos, que ascendieron el año pasado a 60.998.314 euros.
La clave radica en el alto porcentaje de recaudación voluntaria de Jerez. Según las estadísticas municipales, el 87,2% de los ingresos se realizaron dentro del plazo establecido por el Consistorio, y el porcentaje se eleva hasta el 90,9% al sumar la recaudación ejecutiva mediante apremios. Esta cifra es de las mayores alcanzadas entre los consistorios españoles, una circunstancia que ha incidido en que otros municipios se hayan interesado por el modelo que emplea Jereyssa.