La voz Digital
Domingo, 21 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
Atacan con pintura sedes del PNV y la casa de un edil del PSE en el País Vasco
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La vivienda de un concejal del PSE y tres, sedes sociales del PNV, fueron atacadas en la madrugada de ayer por grupos de jóvenes partidarios de ETA en varias localidades del País Vasco. Los violentos arrojaron vasos, globos y bombillas llenos de pintura roja y amarilla contra sus objetivos e hicieron pintadas contra el PNV. Los primeros ataques se produjeron a media noche, cuando un grupo de jóvenes sin identificar arrojaron vasos y globos con pintura roja y amarilla contra las sedes sociales del PNV en las localidades vizcaínas de Getxo y Galdakao. En ese último municipio, los atacantes efectuaron pintadas en contra del PNV, al que tacharon de «español».

Este tipo de acciones se repitieron sobre la una de la madrugada en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, donde también fueron atacadas con bombillas rellenas de pintura la vivienda de un concejal socialista y la sede del PNV en el municipio. La Ertzaintza ha abierto una investigación para tratar de identificar y arrestar a los responsables de estos actos, que fueron condenados «rotundamente» por el secretario general del PSE de Guipúzcoa, Miguel Buen. El dirigente socialista instó a Batasuna a dar «los pasos necesarios y vuelva a la legalidad y a que predique la cultura de la paz entre los jóvenes», si quiere tomar parte activa en el proceso abierto en Euskadi.

Incompatibilidades

El líder del PSE de Guipúzcoa consideró que Batasuna «tiene que hacer mucha pedagogía de la paz, no de la confrontación ni del desprecio al Estado de Derecho». Tras criticar que Otegi dijera que no permitirá «más discursitos sobre el Estado de Derecho», afirmó que los jueces «seguirán aplicando la ley» y consideró que Batasuna «no ayuda en absoluto a que el proceso de paz se consolide» si sigue haciendo «ostentación pública de elegir los órganos de dirección de un partido que está ilegalizado» u organiza manifestaciones.

Afirmó que Batasuna tendrá su «participación» proporcional en el proceso de paz en la medida en que dé «los pasos que debe dar para volver a ser una organización legal». Por su parte, el PNV resaltó que este tipo de actos son «incompatibles» con los deseos de paz de la «inmensa mayoría» de la sociedad vasca. Asimismo, el presidente de EA de Navarra, Maiorga Ramírez, hizo un llamamiento a la responsabilidad «para mostrar un compromiso claro y firme con el proceso de paz».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento