Sigue la odisea de los vecinos de la calle Capote, en la barriada de Fuente Amarga, en su lucha por la retirada de tres antenas, instaladas hace más de una década para una mejor cobertura de los teléfonos móviles y que ellos consideran «ilegales», ya que, además de incumplir las ordenanzas municipales, «están afectando cada día la salud de los que viven o han vivido aquí durante varios años y han decidido mudarse».
Así lo comenta María Carmen Aragón, una de las afectadas que recuerda que «llevamos varios meses sin tener ninguna noticia». Concretamente, desde que en febrero se reunieron con el delegado de Urbanismo, Joaquín Muriano, y, más tarde, con el propio alcalde, José María Román, «que nos prometió que en seis meses como máximo estaría todo solucionado y aunque todavía no se ha cumplido el plazo, no nos ha comunicado nada». Y es que Aragón, que lleva varios años luchando junto a otras vecinas por algo que en el Pleno de mayo de 2005 se aprobó (que las antenas fueran retiradas) teme que «estén dándonos largas para que llegue el verano e intenten que nos olvidemos todos un poco del asunto», algo a lo que no están dispuestos.
«No entendemos cómo si hace un año se decidió que se iban a quitar, todavía no se haya hecho nada», prosigue Aragón, que indica que «el pasado 8 de abril, dos operarios estuvieron manipulando la antena», por lo que considera que «se está haciendo caso omiso a nuestra solicitud que está en toda regla».
Más afectados
Mientras tanto, siguen apareciendo nuevos casos de enfermedades que, aunque no totalmente probado, sí pueden tener relación directa con la instalación de estas antenas. «Sigue habiendo más afectados, pero es difícil conocerlo porque la gente no quiere darlo a conocer ya que es algo muy duro y personal».
A pesar de todo, estos vecinos son pacientes y advierte de que «aunque no queremos adelantarlos y confiamos en que el alcalde cumpla su palabra, se nos está agotando la paciencia», advertía Aragón. Mientras la situación sigue en compás de espera, el delegado de Urbanismo, Joaquín Muriano, adelantó que el Ayuntamiento firmará un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en relación al tema de las antenas. Este acuerdo consiste en la adhesión a un convenio suscrito entre la FEMP y la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España el 14 de junio de 2005, donde se pretende dar respuesta a la demanda de los Ayuntamientos de disponer de herramientas que les faciliten la gestión rápida y con todas las garantías técnicas, jurídicas, medioambientales de las expectativas de los ciudadanos que solicitan telefonía móvil de calidad. También se resolverán las preocupaciones en aspectos sanitarios y se facilitarán los trámites en la concesión de licencias para su instalación y funcionamiento.