La voz Digital
Viernes, 19 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
El PP exige al PSOE que depure responsabilidades en el 'caso Sanlúcar'
El juez dice en la sentencia que los condenados «no deben tener el beneficio de no ir a la cárcel»
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El PP calificó ayer el caso Sanlúcar de «vergüenza» para la democracia, y exigió al PSOE que depure responsabilidades y destituya a los que «amparan la corrupción y el transfuguismo», mientras la Junta acusó al PP de «mentir y falsear» la verdad y de «mantener en sus filas» a imputados y acusados.

En una pregunta parlamentaria al Ejecutivo andaluz, el portavoz popular y presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, se preguntó «para qué tanto Estatuto de primera si todos los días asistimos perplejos a continuos escándalos, denuncias y sentencias contra las actuaciones públicas del PSOE en todas las provincias».

Sanz se refería en estos términos al caso Sanlúcar, en el que la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a dos años de prisión -un año y seis meses por un delito de cohecho y seis meses por tráfico de influencias- y a cinco años de inhabilitación especial de empleo o cargo público al ex alcalde socialista de Sanlúcar de Barrameda, Agustín Cuevas, por el intento de soborno en 1999 al concejal del PP Manuel Ramírez.

La sentencia condena también al ex alcalde socialista de Chipiona, Luis Mario Aparcero, a un año y seis meses de prisión por un delito de cohecho, así como a cinco años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y una multa de 370.000 euros.

La consejera de Gobernación, Evangelina Naranjo, contestó a Sanz recriminándole que «nunca diga la verdad», lamentó que «no diga que los condenados del Sanlúcar llevan fuera del partido más de seis años», a la vez que recordó que el PSOE se presentó como acusación particular en este caso.

Por otro lado, cabe destacar que en esta sentencia condenatoria contra los dos regidores, así como contra el secretario local del PSOE en aquel momento, Rafael García Raposo, que ratifica el veredicto del jurado popular, el titular de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial, Rafael del Río, entiende que no procede el reconocimiento a los acusados del beneficio de la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad. «Considero que no deberían tener el beneficio de no ir a la cárcel y que no ha lugar a la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad, ni tampoco pedir el indulto al Gobierno».

El juez agrega, además, que «con el veredicto de culpabilidad emitido por el jurado yo tengo que condenar; luego, ellos pueden recurrir a otras instancias más altas». Algo que los tres ya han anunciado que harán tanto ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía como ante el Tribunal Supremo.

Mientras, el ex concejal popular objeto de soborno, Manuel Ramírez, más conocido como Cunete, ofrecerá una rueda de prensa en la sede del PP en Sanlúcar para dar su versión de la sentencia.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento