-¿Por qué decidieron abrir este establecimiento en la ciudad?
-Este negocio surgió porque tanto mi socio como yo somos dos personas a los que nos encanta la historia de Jerez y observamos que en la ciudad no existía ningún establecimiento en el cual se ofrecieran los productos típicos de Jerez y de su campiña. Así que tras pensárnoslo mucho, decidimos abrir la tienda con productos selectos y determinados, que lo hay y muy buenos.
-¿Concretamente que productos se pueden adquirir aquí?
-Pues hay una gran variedad. Por ejemplo, en materia vinícola tenemos muchos vinos pertenecientes a pequeñas bodegas de Jerez (que son más de las que la mayoría de la gente se cree) y productos tradicionales de pequeñas empresas artesanales procedentes de Barbate, de la sierra...
-¿Qué tal está resultando la experiencia?
-Pues la verdad que muy bien. Los jerezanos nos están respondiendo porque ven que nuestros productos son ante todo de calidad, artesanales y tradicionales. Y es que son muy complicados de encontrar todos estos productos juntos en un mismo lugar.
-¿Qué tipo de clientes suelen acudir hasta esta tienda?
-Los clientes que hasta el momento se están acercando hasta aquí podríamos clasificarlos en tres grupos. De un lado, las personas procedentes del extranjero que quieren un recuerdo de los productos de la ciudad. De otro, aquellas que saben comer y beber bien; y por último, las personas que están acostumbradas a los productos de toda la vida. Que tienen familia en la sierra y mucha relación con el entorno de Jerez.
-¿Qué es lo que más le satisface de este negocio?
-Lo que más me está gustando de este negocio es que a través de estos productos estoy conociendo la historia de Jerez mucho mejor.