La voz Digital
Viernes, 19 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
torturas
El Ejército de EEUU informa del primer acto de rebelión de los reclusos en Guantánamo
El Comité de la ONU contra la Tortura ha pedido formalmente a EEUU que cierre la prisión militar y que cambie las técnicas de interrogatorio
El Ejército de EEUU informa del primer acto de rebelión de los reclusos en Guantánamo
Detenidos en la cárcel de Guantánamo. / REUTERS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Un grupo de prisioneros atacó ayer con armas caseras a los guardias de la prisión estadounidense de Guantánamo pero quedaron finalmente bajo control, según han informado hoy fuentes militares. Se trata del primer incidente conocido de este tipo en la base, localizada en Cuba. Los guardias habían entrado el jueves en una celda comunal para evitar que un detenido se ahorcase cuando fueron atacados por un número no determinado de detenidos con ventiladores, piezas de iluminación y armas caseras,según ha informado el comandante Robert Durand, un portavoz de la base militar.
Los guardias lograron controlar a los rebeldes "con fuerza mínima", según Durand, y los trasladaron de las instalaciones de seguridad media donde estaban recluidos a otras de máxima seguridad. El mismo día otros tres detenidos habían intentado suicidarse mediante la ingestión de fármacos que les habían sido recetados y que habían acumulado para tomar una dosis grande. El Pentágono no informó de si hubo heridos en el altercado, pero sí dijo que los cuatro reos que intentaron acabar con su vida recibieron cuidados médicos.
Actualmente hay unos 460 detenidos en Guantánamo, donde Estados Unidos encarcela de forma indefinida a sospechosos de pertenecer a la red terrorista Al Qaeda o el movimiento talibán, y algunos llevan allí más de cuatro años sin que se hayan presentado cargos contra ellos.
El Comité de la ONU contra la Tortura pide el cierre de la base
En otro plano, el Comité de la ONU contra la Tortura ha pedido hoy formalmente a Estados Unidos que cierre el centro de detención que tiene en la base de Guantánamo (Cuba) y que cambie las técnicas de interrogatorio que equivalen a tortura o tratos inhumanos. Además, el informe de 15 páginas sostiene que "el Estado parte debería adoptar medidas firmes para erradicar todas las formas de tortura y el maltrato de detenidos por sus fuerzas de seguridad, civiles o militares, en Afganistán e Irak". Estados Unidos también debería "investigar en profundidad y perseguir a los autores de estos actos y castigarles con las penas adecuadas, teniendo en cuenta la seriedad del delito cometido, así como evaluando la responsabilidad de esos actos en la cadena de mando", agrega el texto.
Las recomendaciones del órgano de la ONU se ha elaborado tras evaluar el informe que Washington le remitió sobre la manera en que cumple la Convención Internacional contra la Tortura , que ratificó en 1994. En su informe final, el Comité pide también que "registre a todas las personas detenidas en cualquier territorio bajo su jurisdicción, como medida para prevenir los actos de tortura".



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento