La voz Digital
Viernes, 19 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CULTURA
arqueología
Aparecen bajo una ermita portuense enterramientos hispano visigodos de los siglos VI-VII
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Responsables de la escuela taller Santa Clara de El Puerto han hallado en el subsuelo de la ermita del mismo nombre de la localidad enterramientos de la época hispano visigoda -siglo VI-VII después de Cristo-, que se suman a los restos de inhumaciones del siglo XVII hallados hace dos meses en la misma zona, según informó el Ayuntamiento portuense, que consideró estos complejos arqueológicos "de interés regional".
En algunos de los nuevos enterramientos encontrados han aparecido restos de armamento y herramientas forjadas en hierro de esta época visigoda, como una espada curvada tipo Simancas -según la tipología de las armas visigodas-, así como restos de una hebilla también forjada en hierro.
La ermita de Santa Clara era, antes de su construcción, un lugar den 'recuerdo' o 'memoria sagrada' y, de hecho, las inhumaciones se realizaron hasta la época moderna con la creación del santuario.
Paralelamente, han aparecido los restos de un pequeño complejo industrial de tipo artesanal, de la primera mitad del siglo XX, en el interior de la ermita. En concreto, son cuatro estructuras fabricadas en ladrillo y arcilla donde se realizaba alta combustión para hornear y destilar productos relacionados con esencias y otras labores específicas que en la actualidad aún se están estudiando e investigando por el Museo Arqueológico Municipal.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento