La voz Digital
Martes, 16 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Opinion
¿Hasta siempre querido y único amigo! (I)
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Cuando nos falta algún artista querido de nuestro lado, un pueblo se vuelca en cubrir la información del que se nos va; desde estas líneas quiero recordar a una persona que en el mes de diciembre del pasado año nos dejó (para mi personalmente además de los vínculos familiares que nos unían), el artista y la persona más extraordinaria y buena que he tenido la gran suerte de tener a mi lado desde que nací prácticamente: Jordi Costa Benítez.

Para Jordi estos días de feria (los cuáles los hemos pasado juntos desde siempre) seguro que alza su copa de Jerez, y desde el Atrio de la Gloria, se asoma con ese arte tan peculiar que le caracteriza y nos dirá: «ahora que nos conocemos bebemos, ¿bebamos hasta que no nos conozcamos!»

Y todos cogeremos nuestras copas y de igual forma nos dirá: «¿para arriba, para abajo, para el centro y para dentro!»

Para mí la pasada feria (como pasa el tiempo y suceden las situaciones traicioneras de la vida llevándose a un ser tan extraordinario) la analizo como si se estuviera despidiéndose de nosotros, ya que en ella al menos todos pudimos disfrutar de una forma extraordinaria de su presencia física en la misma y las vivencia vividas creo que en especial a nuestro primo y también amigo suyo: Gabriel Benítez Izaguirre. Todos los amigos y amigas que nos encontrábamos en esa comida que tuvimos con la mujer de su vida: Maru, sus primos José Ramón e Íñigo, con sus respectivas mujeres, y por supuesto yo, esa feria nos servirá para recordarlo tal como el siempre ha sido una persona alegre, humana y genial; que siempre desde ese Atrio de la Gloria estará asomado con su guitarra para tocarnos la sensibilidad de nuestros corazones regalándonos en todo momento los mejores acordes de su corazón.

Por eso en estos días mi querido amigo te quiero dedicar estas líneas:

«En el Libro de la Sabiduría en su capítulo catorce podemos leer:

Feliz el hombre que se ejercita en la sabiduría, / y que en su inteligencia reflexiona, / que medita sus caminos en su corazón, / y, sus secretos considera».

Fuiste feliz y ejercitaste la sabiduría con arte e ingenio como nadie. Tocaste todo los palos del arte, desde el humor, la música, la pintura, la escritura...

Como profesional tuviste el arte de dar a conocer lo mas grande que tiene nuestra tierra: «Jerez», sus vinos y sus tradiciones por medio de tu trabajo en: B M Lagos, González Byass y Agustín Blázquez; supiste con el arte que te caracterizaba llevar el nombre de Jerez por todo el mercado nacional, aunque ya sabemos que en los trabajos los reconocimientos rara vez se aprecian e incluso cuando uno ya falta de ellos por la causa que sea.

Como familiar y amigo tu arte, quizás, llego a lo más, supiste siempre estar con todos y para todos, compartiendo siempre tus conocimientos dispuesto a ayudar en todo y dar todo; tenías el arte de saber cuál era la necesidad de cada uno y siempre dársela; desde tu inmensa sabiduría nos regalaste: sonrisas, emociones, arte, música, momentos inerrables e inolvidables. En tu sabiduría ejercitaste la caridad asistiendo siempre a todo el que lo necesitaba tanto económicamente, como regalando ese don preciado y que Dios reparte a unos elegidos como tú, en el arte de la música enseñando y compartiendo tus conocimientos de la guitarra y de la música. Aún recuerdo cuando estábamos en tu casa y le enseñabas a mi hijo Fernando los acordes y posturas de la guitarra, al menos con el conseguiste algo, porque conmigo, y no por ti, si no por mí, nunca lo lograste, ya siempre y lo sabes he sido un negado para el ejercicio de la música; y en cualquier faceta has ayudado con todo lo que has tenido en tus manos a hacer que muchas personas salieran adelante en sus proyectos e ilusiones.

Pero quizás la faceta, digamos en términos flamencos, más jonda, de tu sabiduría e inteligencia haya sido: «la palabra». Tu palabra seguro que ha marcado a muchas personas y como seguro que también ha salvado otras tantas, tu forma de ser y ver la vida, quizás no entendida ni comprendida por algunos necios que siempre se creen que lo suyo es lo mejor, nos ha marcado profundamente a los que hemos tenido la gran suerte de estar y compartir nuestra existencia contigo. Esa palabra de buen humor porque en tu gracia siempre fuiste una persona ingeniosa y tus ocurrencias han sido únicas e irrepetibles.

Fernando Romero Benítez. Jerez



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento