El juicio por el 'crimen de El Portal' se celebrará el próximo 27 de noviembre, siempre que haya suficientes candidatos para formar el jurado popular. Ya ayer la Audiencia Provincial tuvo que aplazar el proceso debido a la incomparecencia, por diversas causas, de personas seleccionadas para garantizar los 36 suplentes que impone la ley.
Así las cosas, hasta final de año no se juzgará a P. R. H, de 51 años, único imputado por la muerte de J. M. B-B. B, de 40 años, en julio de 2004. Como se recordará, y como P. R. H. admitió en su declaración policial, el cadáver fue hallado por un vecino de El Portal flotando en el Guadalete después de que el ahora acusado lo arrojara desde un puente (en la carretera entre El Portal y la Dehesa de Bolaños). Según su mismo relato, ambos hombres tuvieron una acalorada discusión en un taller mecánico de la calle Chapinería por una pequeña deuda. Durante la disputa, P. R. H. perdió la cabeza, golpeó a su víctima con un martillo y le estranguló.
Tras la instrucción judicial, fue en diciembre pasado cuando la Audiencia Provincial inició en Cádiz el proceso de selección de los jurados. Desde entonces se reciben alegaciones por parte de las personas elegidas y se tuvo que ampliar el plazo para culminar el procedimiento.
Al final, ayer sólo se contaba con 18 candidatos confirmados. De los 28 restantes, cuatro no habían justificado de manera alguna su incomparecencia, así que tuvieron que comparecer obligatoriamente ante el juez.
De esos cuatro, tres fueron rechazados por la defensa y sólo uno resultó aceptado, por lo que de ninguna manera se alcanzaba la cifra suficiente de jurados para iniciar un juicio con garantías.
El proceso de selección tendrá que comenzar de nuevo, y se calcula que sobre el mes de septiembre se celebrará la vista previa para la aceptación, o no, de las personas elegidas y para su preparación.
La acusación particular pide 20 años de prisión y una indemnización de 90.000 euros por un delito de homicidio, mientras el fiscal rebaja esa petición a 17 años y medio de cárcel por asesinato. Teniendo en cuenta que el imputado reconoció ser autor de la muerte, abogado defensor, por su parte, solicita entre dos años y medio y diez años de prisión por el atenuante de trastorno mental transitorio.