La voz Digital
Martes, 16 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
El Xerez resucita a los moribundos
Los hombres de Lucas Alcaraz han desechado la posibilidad del ascenso al no llevarse la victoria ante conjuntos que llegaban muy necesitados
El Xerez resucita a los moribundos
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El fútbol es un juego de once contra once donde siempre ganan los alemanes. Puede parecer que esta afirmación no tiene ninguna relación con el Xerez Deportivo, pero no es así. En muchas ocasiones se hacen alusiones dentro del mundo del fútbol al carácter ganador de los equipos, a ese puntito que denotan ciertos conjuntos cuando parece que todo está perdido. Y esa idea, principalmente, es lo que le ha faltado al conjunto jerezano en esta segunda parte de la temporada. La gran diferencia entre las dos vueltas quizás no sea el juego, el aspecto físico ni la disposición táctica del plantel sobre el césped, sino la mentalidad de luchar por un objetivo e interiorizarlo para conseguirlo, independientemente del discurso inicial.

Sin duda, en Segunda División se necesitan diferentes cosas para lograr el ascenso. Una de ellas es la eficacia goleadora, este aspecto estuvo presente en toda la primera parte de la Liga con partidos que no jugaron bien los azulinos pero que vencieron gracias a jugadas aislada con un beneficio de puntos espectacular. Un ejemplo claro es el partido ante el Lleida. Ante los catalanes, el Deportivo logró una trabajada victoria tras un encuentro muy espeso en el que Pedro Ríos peinó un balón en los últimos minutos de partido. Otro factor es el psicológico, el conjunto xerecista no está pasando por el mejor momento de la temporada y el bache que pasó a mitad de campaña parece que ha dado un golpe mortal a las opciones de ascenso.

Asimismo, el Xerez ha cosechado una serie de marcadores que vienen a corroborar la teoría de que en el mundo del fútbol hay que matar los partidos lo antes posible.

Los enfrentamientos ante el Racing de Ferrol, Málaga B y el Real Madrid Castilla son un ejemplo ilustrativo de que los xerecistas no terminaron de rematar unos puntos con los que se cuentan ante unos rivales teóricamente más débiles. Los hombres de Lucas Alcaraz han fallado en los momentos claves del ejercicio liguero y los azulinos han dejado escapar unos puntos que pueden ser trascendentales a la hora de optar a lo más alto de la categoría. La presión y la forma física tienen su peso dentro de la situación que atraviesa el equipo presidido por Joaquín Morales.

Pero, en definitiva, en el imaginario colectivo de toda la parroquia xerecista queda la imagen de un equipo que ha tenido al alcance de la mano el deseado ascenso y que, en gran parte, lo ha tirado en ciertos partidos a lo largo de la temporada. Restan pocos encuentros para el final de Liga y tal y como decía hace unos días Lucas Alcaraz el margen de maniobra a la hora de corregir es muy corto para cualquier equipo. JORNADA 15

El Ferrol sólo había logrado tres de los últimos doce puntos

Los ferrolanos llegaron en una situación muy complicada tras lograr sólo tres puntos de los últimos doce puntos. Los gallegos llegaban al partido en A Malata ante el Xerez con dos empates y dos derrotas en su feudo en los últimos partidos.

Para ese partido, los hombres de Lucas Alcaraz cosecharon un empate que supo a poco en un partido que los azulinos pudieron ganar y obtener una victoria que le hubiera dado unos puntos que se anotan fijos en la agenda de cualquier club que quiera ascender a la máxima categoría del fútbol español. JORNADA 21

El Málaga B consiguió un punto tras cinco derrotas

Sin duda es uno de los partidos que más duele a la hora de analizar. El conjunto malacitano encadenó cinco derrotas consecutivas y llegaba al último partido de la primera vuelta herido de muerte y con una dinámica que no hacía pensar que el filial presidido por Serafín Roldán pudiera realizar una escalada milagrosa. Con todo ello, el plantel azulino sólo sacóun empate en un feo partido que pudo ganar con un cabezazo del onubense Iván Rosado en el área pequeña malaguista. En dicho partido empezó el declive. JORNADA 22

Con el Xerez llegó la primera victoria en la Ciudad Deportiva de Valdebebas

Fue uno de los partidos más sufridos por la parroquia xerecista. El Real Madrid Castilla no había ganado ningún partido en su recién estrenado feudo, la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas, y consiguió una victoria en un gran partido de De la Red y el sanluqueño Jurado, que consiguió un tanto espectacular en el último suspiro del encuentro. A diferencia del resto de partidos, el Xerez nunca le perdió la cara a un choque que estuvo perdiendo y consiguió remontar. Tras el partido ante los azulinos, el filial blanco consiguió nueve de los doce puntos siguientes. JORNADA 24

Los azulinos dieron aire a un necesitado Castellón

La derrota en el feudo del Castellón encendió de nuevo las alarmas en el seno del club xerecista. Lo que parecía un simple contratiempo en La Rosaleda y en Valdebebas tomó cuerpo con un partido que tuvieron controlado los pupilos de Alcaraz salvo en los últimos minutos, que aprovechó Raúl Sánchez para batir a Julio Iglesias. El equipo azulino acumulaba ya cinco partidos sin conseguir la victoria. El Castellón consiguió una importantísima victoria ya que llegaba al choque ante el Xerez Deportivo en los puestos de descenso. Una victoria en el que tomó aire el Castellón.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento