La voz Digital
Domingo, 14 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CÁDIZ
CÁDIZ
La capilla de La Salle-Viña abre sus puertas tras la rehabilitación
Las obras, financiadas por Caja San Fernando, han reparado el techo y han resuelto los problemas de la estructura
La capilla de La Salle-Viña abre sus puertas tras la rehabilitación
MEJORA. Sabino Olalla, en la capilla tras la rehabilitación. / G. HÖHR
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La campana de la capilla del colegio La Salle-Viña repicaba ayer la mar de contenta después de varios años sin sonar. El día era propicio para oír de nuevo su redoblar ya que la capilla estaba de enhorabuena porque se inauguraba tras las obras de rehabilitación, que han durado menos de cuatro meses.

Una restauración que se encargó de recuperar el techo que se estaba desplomando, las lámparas de la capilla y la campana, gracias a la aportación económica de la Obra Social de Caja San Fernando y de otros desinteresados donantes. Un dinero que ha conseguido que la capilla del colegio de La Salle-Viña luzca su mejor imagen. De ahí que la institución encargada de financiar este proyecto haya buscado con una aportación de más de 30.000 euros la reparación del techo y resolver todos los problemas de la estructura, además de la conservación de sus vidrieras.

Quizás la campana es uno de los elementos más emblemáticos de la capilla de los que se han restaurado. El trabajo que se ha realizado en la misma ha sido llevado a cabo por Francisco Cantos Fernández, quien ha conseguido que vuelva a sonar una campana que no lo hacía desde hace varios años, y en la que se ha empleado un trabajo mecánico y eléctrico.

Inauguración

El acto de inauguración contó con la presencia de miembros ligados al colegio y de personal de Caja San Fernando y del Ayuntamiento. Muestras de cariño y agradecimiento invadían el edificio. Por eso, su director Sabino Olalla del Hoyo no cabía de gozo al hablar de la labor desinteresada y altruista del director de Relaciones Institucionales de Caja San Fernando, Emilio Aragón, antiguo alumno del centro, y quien relató sus anécdotas y los valores que le transmitieron desde el colegio para concluir que la entidad bancaria «devuelve la confianza que depositan en ella».

Historia y gracias

Mientras que el director del colegio de La Salle-Viña, con un rostro resplandeciente, apuntó que estaba «muy contento porque la capilla puede lucir su mejor imagen gracias al apoyo de la Caja de San Fernando», tras llevar cerrada un año porque era peligroso celebrar actos en ella, debido al estado en que se encontraba. Hoy abrirá sus puertas para amigos, colegiales y vecinos en la festividad de San Juan Bautista.

La capilla fue inaugurada el 15 de mayo de 1943 mientras que el colegio lo hizo en 1940, aunque su fundación en Cádiz ocurrió en 1879. Su última rehabilitación tuvo lugar en 1982.

Además, la comunidad, cuatro hermanos, llegó a Cádiz en el año 1878 y comenzó su enseñanza en el convento dominico en la Cuesta de las Calesas. En esa Navidad, los hermanos lasianos ya tenían 228 alumnos y 57 adultos. Desde su fundación ha sido un referente educativo en la ciudad.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento