Una hermana del nuevo vicepresidente iraquí, el suní Tarek al Hachemi, fue asesinada ayer en Bagdad. «Mayssun al Hachemi, responsable de la oficina femenina en el Partido Islámico, se encontraba en su automóvil con su conductor cuando hombres armados les dispararon, matando a ambos, en el barrio de Al Ilam, al suroeste de la capital», indicaron fuentes del Gobierno. Otro hermano, Mahmud, había sido muerte el pasado día 13 por hombres armados en el barrio Sanak.
El crimen se produjo un día después de las amenazas formuladas en un vídeo difundido por Internet por el jefe de Al Qaeda en Irak, el jordano Abú Musab al- Zarqawi, contra los suníes comprometidos en el proceso político.
El asesinato fue denunciado por el portavoz del Frente de la Concordia, la coalición suní formada por el Partido Islámico y otros dos movimientos. Muchas personas se reunieron en la sede de esta última formación, situada en el barrio Yarmuk de Bagdad para presentar sus condolencias al vicepresidente.
Daños
Bagdad TV, el canal de televisión del Partido Islámico, modificó sus programas para dar una amplia cobertura al suceso. Mostró imágenes del vehículo en el que fue asesinada Mayssun al Hachemi, un minibús que tenía varios impactos de bala y un asiento con manchas de sangre.
Según la cadena, un testigo dijo que hombres armados interceptaron el automóvil y realizaron 32 disparos contra ella y el chófer. La política murió en el acto, mientras que el conductor, gravemente herido, falleció de hemorragia, pues los servicios de socorro tardaron mucho tiempo en llegar al sitio del atentado. Ambos cuerpos fueron trasladadas al hospital Yarmuk, uno de los grandes centros de Bagdad.
Tarek al Hachemi, que dirige el Partido Islámico, el principal suní, fue elegido vicepresidente por el Parlamento el pasado sábado. En su discurso rechazó las amenazas de los terroristas de Al Qaeda y reiteró la intención de los árabes suníes de participar en el proceso político y de trabajar para imponer el «orden por la fuerza».
El Partido Islámico es uno de los tres partidos que integran el Frente del Consenso Iraquí (FCI) y es considerado la tercera fuerza parlamentaria con sus 44 escaños en la Cámara, tras los kurdos (54) y los chiíes religiosos (128).
Diez víctimas
Mayssun al Hachemi fue uno de los diez iraquíes que perdieron la vida ayer en diferentes atentados registrados en Bagdad y otras áreas, según informaron fuentes de los cuerpos de seguridad.
Cuatro policías y un civil perdieron la vida en varios ataques lanzados por grupos armados contra puestos de control en la ciudad de Baquba, a unos 65 kilómetros al noreste de la capital. Los terroristas emplearon morteros y lanzagranadas.
Además, en Dujeil, a unos setenta kilómetros al norte de Bagdad, cuatro personas que viajaban en un automóvil fueron tiroteadas por un grupo de desconocidos, y un soldado iraquí perdió la vida cuando estalló una bomba al paso del vehículo en que viajaba, en el oeste de la capital.
Por otra parte, el número de militares estadounidenses desplegados en Irak podría sufrir una «gran reducción» antes de que finalice el presente año, según se establece en un proyecto elaborado por las autoridades iraquíes de acuerdo con la Administración Bush. Así lo anunció ayer el consejero para la Seguridad Nacional, Muaffak al Rubaie.
«Tenemos un plan para lograr un acuerdo destinado a dar progresivamente más responsabilidades a las fuerzas de seguridad iraquíes», declaró Al Rubaie durante un seminario en Bagdad en presencia de Donald Rumsfeld.
Unos 132.000 soldados norteamericanos están en Irak actualmente. Desde la invasión, en marzo de 2003, nada menos que 2.392 de ellos murieron, según un recuento basado en cifras del Pentágono. «Esperamos que dentro de dos a cuatro años una gran parte de las tropas de la coalición habrá abandonado el país y que regresará a su hogar a salvo», agregó.