La voz Digital
Lunes, 24 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
La provincia tiene Servicio de Vigilancia Aduanera con más efectivos
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

En la región andaluza, Cádiz es la provincia con mayor número de efectivos humanos en el Servicio de Vigilancia Aduanera (126), seguida de Málaga, que cuenta con 76 agentes, según informó el diputado socialista Miguel Ángel Heredia.

La tercera en la lista es Almería, con 54; seguida de Huelva, con 47; Granada con 41; Sevilla con 35; Melilla con 4 y Ceuta con 3.

En relación a los medios materiales, Heredia, explicó que en el conjunto de Andalucía existen doce patrulleros, una avión destacado en Morón, tres helicópteros, doce embarcaciones y 131 vehículos.

El diputado explicó que el Servicio de Vigilancia Aduanera se encuentra integrado en la Agencia Tributaria, «dedicándose básicamente a tareas de prevención, de lucha contra el contrabando y contra el narcotráfico y de apoyo a la investigación fiscal».

Diferentes mercancías

Asimismo, Heredia apuntó que los efectivos «ponen especial atención en detectar los estupefacientes, el blanqueo de capitales, las armas de fuego y otros productos prohibidos» y precisó que, al margen del tabaco y las bebidas alcohólicas, «existe un amplio catálogo de mercancías que también son objeto de contrabando, como los automóviles de lujo, las embarcaciones con sus respectivos repuestos, los productos alimenticios, las joyas, electrodomésticos y material electrónico, los tejidos y confecciones, la maquinaria industrial, los productos farmacéuticos y las especies protegidas».

Las funciones de los efectivos se extienden a los ámbitos del descubrimiento, persecución y represión en todo el territorio nacional, aguas jurisdiccionales y espacio aéreo de los actos e infracciones de contrabando; y blanqueo de capitales.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento