La voz Digital
Lunes, 24 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
Los inquilinos que vinieron de Japón
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Desde hace 30 años, el muelle de Poniente del Puerto de Barbate tiene inquilinos fijos: los grandes barcos mercantes de Japón que vienen durante la primavera para volver a su país en junio cargados de atunes.

Tradicionalmente, estos grandes navíos han sido una gran competencia para las almadrabas de la zona, ya que, desarrollan todo el proceso de pesca, corte y conservación en el mismo barco, en alta mar y llevándose los mejores ejemplares a Asia donde se venden a un precio hasta 20 veces más elevado del que se valen aquí.

No obstante, la llegada de mercantes japoneses ha Barbate también ha ido disminuyendo con los años y de los cuatro o cinco que llegaban a estas costas hace diez años, en 2006 sólo ha llegado uno que atracó en el muelle el pasado lunes y donde permanecerá hasta mediados de junio.

En el afán por hacer frente a esta industria, el año pasado se inauguraron en el Puerto de Barbate las instalaciones de Frialba que cuentan con 18 tuneles de congelación capaces de hacer las mismas funciones que los grandes mercantes conservando hasta 500 atunes a 60 grados bajo cero, lo cual evita que el pescado se vaya a otras costas y pueda suponer una nueva vía de comercio en el municipio, de tal forma, que la manipulación del atún sea algo artesanal, elaborado en Barbate y que se pueda exportar a otros mercados dejando su aportación a la economía de la zona.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento