La voz Digital
Lunes, 24 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
Ayudas para superar un divorcio
En Jerez sólo existe un único punto de mediación familiar que acoge a unos 300 familias y ha sido constituido por un grupo de mujeres
Ayudas para superar un divorcio
OBJETIVO. Numerosas personas encuentran en esta asociación una forma de superar su situación.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

E l concepto de familia ha cambiado notablemente en los últimos años. Para unos este es el principio del fin de de toda una escalada de valores existente durante años, para otros sencillamente es un cambio anunciado en la forma de concebir la vida familiar que tarde o temprano iba a ocurrir. No obstante, estos pensamientos aunque dispares no pueden cambiar una realidad palpable: cada vez son más el número de parejas que por distintos motivos deciden emprender sus vidas por separado tras años de relación. Una tendencia al alza, ya que se espera que en dentro de varios años casi el 50% de los matrimonios constituidos se rompan.

Una separación está llena de momentos muy duros que no sólo padecen los protagonistas de ésta sino que también sufren los hijos nacidos de estas uniones. En el mejor de los casos los padres acuerdan una custodia compartida para poder disfrutar ambas partes de sus hijos; pero hay casos (y cada vez parecen ser más) en los que las discrepancias conyugales son insalvables incluso en todo aquello que tiene relación con los menores.

Para intentar solucionar esta situación de conflicto y poder beneficiar siempre al menor hace escasamente dos años nació en Jerez el Centro Integral de Mediación y Atención a la Familia (Mediante), espacio único en la ciudad donde se pretenden abordar estos problemas de frente y de la forma más correcta.

Sin ningún tipo de apoyo institucional y en tan sólo 56 metros cuadrados (algo absolutamente ilógico ya que atienden a unas 300 familias) esta asociación sin ánimo de lucro se encarga de prestar una serie de servicios de naturaleza muy diversa. Con ello, terapias de pareja, asesoría jurídica, asistencia psicológica, una escuela taller de padres y madres separados o unos talleres infantiles y para mujeres son buen a parte de la actividad del centro, aunque su especialidad es la Mediación familiar y el servicio de punto de encuentro.

Esta última actividad consiste en «proporcionar un lugar considerado como neutral para la entrega y recogida de los menores pertenecientes a familias que han tenido algún tipo de conflicto interno. Esencialmente aquellas en la que existe una orden de alejamiento para salvaguardar la integridad física de las víctimas y los menores», como explica Josefina Benítez, abogada y mediadora familiar.

Así, pues, esta asociación nació «cuando comenzamos a ser conscientes del alto índice de conflictividad existente en la zona, y es que esto era algo lógico ya que como todo el mundo sabe en una ciudad donde hay doscientos mil habitantes es bastante elevado también el número de separaciones matrimoniales que se producen actualmente».

La constitución de esta asociación en la ciudad no ha sido nada fácil, ya que al citado nulo respaldo institucional (tanto Ayuntamiento como Junta d Andalucía aún no se han implicado con este proyecto pese a las promesas realizadas en su día), hay que añadir que a cada una de las familias que pasan por estas dependencias hay que asesorarlas correctamente, lo que implica la necesidad de un determinado número de profesionales que en ocasiones son insuficientes. En la actualidad Mediante posee una psicóloga, dos trabajadoras sociales, una educadora social, una monitora socio-cultural y una aboga y mediadora familiar que trabajan antes, durante y después de la separación familiar.

Este trabajo se realiza a su vez con una estrecha colaboración con los Juzgados de Jerez y el SAF (Servicio de Atención en la Familia) quienes confían en esta asociación para poder realizar determinadas labores como las que ya han sido mencionadas con anterioridad.

En Mediante tanto padres, madres o hijos son recibidos sin ningún tipo de problemas aunque Josefa Benítez advierte que «en los casos en los que actuamos como mediadores nuestra labor es sólo y exclusivamente hacer cumplía la ley, por lo que no nos posicionamos a favor o en contra de nadie».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento