Un total de 109 inmigrantes llegaron ayer a Canarias en dos cayucos, el primero de ellos, con 31 personas, localizado a dos millas de la costa de Tenerife, y el segundo, con 78, que arribó por sus propios medios a Puerto Playa de Santiago, en La Gomera.
Muchos de los inmigrantes de esta última embarcación, en la que había una mujer y ocho menores, llegaron con síntomas de deshidratación y diez de ellos quedaron ingresados en el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe, aunque su estado es leve, informó el 112.
El cayuco llegó a La Gomera a las 15.10 horas y sus ocupantes fueron atendidos por los vecinos de Playa de Santiago, quienes les ayudaron a atracar la embarcación y les ofrecieron agua, alimentos y mantas, hasta la llegada de los agentes de la Guardia Civil y el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC).
Tras la primera asistencia, diez de los inmigrantes fueron trasladados al centro hospitalario, mientras que el resto fueron embarcados en un buque de pasajeros de la compañía Fred Olsen que cubre la ruta entre La Gomera y Tenerife, para internarlos en un centro de retención de esta isla.
Los otros diez inmigrantes serán trasladados a Tenerife, probablemente en helicóptero, cuando sean dados de alta, indicaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
Los inmigrantes han dicho a las autoridades que proceden de Liberia, Costa de Marfil, Senegal y Guinea Conakry.
El cayuco en el que llegaron tiene unos veinte metros de eslora y dos motores de 40 caballos de potencia cada uno.
Previamente, a las ocho de la mañana, a dos millas al suroeste de Montaña Roja, en el sur de Tenerife, un pesquero había localizado un cayuco con 31 inmigrantes a bordo.
Un helicóptero del Grupo de Intervención de Emergencias (GIE) se situó en la vertical del cayuco mientras llegaban las embarcaciones Río Gallo, de la Guardia Civil, y Salvamar Tenerife, de Salvamento Marítimo, que lo escoltaron hasta el puerto de Los Cristianos.
Los inmigrantes, todos varones y adultos, fueron examinados a su llegada por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y presentaban buen estado de salud, por lo que no precisaron ser trasladados a centros médicos.