La voz Digital
Lunes, 24 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
Geijo: «Volveré a tirar otro penalti si tengo que hacerlo»
El delantero hispano suizo, a pesar de errar la pena máxima decisiva ante el Levante, reconoce que había más futbolistas del Xerez que querían lanzarlo
Geijo: «Volveré a tirar otro penalti si tengo que hacerlo»
TRANQUILO. Geijo no teme volver a fallar una pena máxima. / JAVIER RÍOS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Fue un día típicamente de otoño el de ayer en Jerez, especialmente para Álex Geijo. En su cabeza todavía revolotean nubarrones oscuros tras su fatídico error en el punto de penalti. '¿Debí lanzarlo yo?', ¿Hice bien en tirarlo a la izquierda?', '¿Hubiésemos ganado si marco el penalti?' Son muchas las preguntas que se plantea el delantero hispano-suizo el día después de que su equipo cayera 0-1 en casa ante el Levante, un rival directo para luchar por el ascenso.

Con la tranquilidad que dan las horas transcurridas, calmado, el ariete azulino prefiere comentar las sensaciones que le dejó el encuentro del sábado. «Tras el partido ante los levantinos no hablé porque nadie me lo pidió y porque prefiero hacerlo en frío, mejor que en caliente», responde Geijo a la pregunta de por qué no quiso hacer declaraciones tras la finalización del partido.

Al igual que todas las crónicas coinciden en que se perdieron tres puntos fundamentales ante los levantinos, todos los que vieron el encuentro, compartían la opinión de que Geijo era el mejor jugador del Xerez hasta que falló el penalti. Se movió bien entre la densa defensa del Levante, ayudó cuando fue necesario en el juego aéreo y tuvo la mejor ocasión de su equipo en el minuto 8, cuando se quedó solo delante de Cavallero en un mano a mano. «Fue una pelota que me la puso muy bien Camuñas, me fuí por velocidad de los centrales y cuando llegué delante del portero quise picársela pero me adivinó la intención. ¿Que si me desmoralizó que el portero me parara ese balón? En absoluto, porque creo que lo hice bien».

En esos minutos, el equipo entrenado por Lucas Alcaraz se imponía por juego a los de Mané. Trenzaban buenas jugadas desde atrás y llegaban con relativa fluidez al marco defendido por el ex céltico Cavallero. Un espejismo si se compara con lo que posteriormente ocurriría en la segunda mitad. «Es cierto que en la primera parte merecimos mucho más, jugamos mejor que el Levante y tuvimos oportunidades para irnos con ventaja al descanso», reconoce el ariete. «Pero en el fútbol no todo es eso, hay que materializar las ocasiones y eso fue lo que hizo el Levante. El fútbol tiene estas cosas», apostilla el delantero que cumple su primera temporada en las filas del Xerez Deportivo.

Pero llegó el aciago momento del penalti, una pena máxima que marcó el estado de ánimo del xerecista durante el resto del encuentro. Aunque los penaltis lo fallan quienes los tiran, Geijo prefiere desmarcarse de los tópicos. «Erré la pena máxima porque me equivoqué en el último segundo. Hice lo que nunca hay que hacer en el fútbol, cambiar de opinión. Estaba convencido de tirarlo a la derecha de Cavallero pero no sé por qué motivo, decidí variar el lanzamiento. Me salió mal».

Son muchos los que opinan que el Xerez no tiene un especialista ante la suerte del penalti, por lo menos, el hispano-suizo no se ve como tal. «No soy un especialista, pero si lo fuera, los hay que también fallan penaltis. Eso no es algo infalible». Lo que sí es cierto es que muchos fueron los candidatos que querían lanzar la pena máxima, entre ellos Dani Pendín. «Había muchos compañeros que deseaban tirarlo pero al final lo hice yo. Me ví con mucha confianza y el míster quería que lo lanzase, ya estaba hablado. Además, un penalti no puede lanzarlo el primero que llega al área, debe de haber comunicación y un plan establecido, es algo que no se improvisa». Sea lo que sea, el penalti lo detuvo Cavallero por cambiar en décimas de segundo de opinión y también por «tirarlo a colocar», reconoce el ariete.

Lo cierto es que el golpe lo notó tanto el equipo como él. Geijo ya no fue el delantero dinámico e incisivo de la primera fase de partido. Su errático disparo lo martirizó mentalmente a lo largo de todo el encuentro, se le vio melancólico, incrédulo hasta que Alcaraz decidió cambiarlo por Guille. «Noté en todo momento el fallo del penalti, lo acusé bastante, tengo que reconocerlo», explica. Pero más que por él, «por el equipo en general, por cómo iba desarrollándose el encuentro. Me pesó mucho porque íbamos empate a cero y teníamos una oportunidad de oro de ponernos por encima en el marcador. Fue más el peso de mi conciencia que otra cosa». Por eso, no le extrañó que su entrenador lo sustituyese en la segunda mitad. «Fue lo más lógico», afirma. A pesar de todo, saca conclusiones positivas, de todos los errores se extraen buenas consecuencias. «Nadie me pitó cuando salí del terreno de juego y lo agradezco por ello. La gente me sigue apoyando. Además, todos mis compañeros me animaron durante el transcurso del partido y también cuando acabó». Pero no sólo ahí acabó la solidaridad de los futbolistas azulinos: «También ayer algunos me llamaron por teléfono para levantarme la moral».

Sin secuelas

La vida no empieza ni acaba en un penalti, ni cuando se marca ni cuando se falla. Por eso, Álex Geijo cree que lo del sábado no tendrá ningún efecto negativo en un futuro próximo. «El error ante el Levante ya está olvidado, no me afectará cuando tenga que lanzar otra pena máxima si tengo la oportunidad de hacerlo. Confío mucho en mí y volvería a tirar un penalti si me mandan hacerlo». De su parte tiene a su entrenador, «Alcaraz está demostrando que me apoya», a la afición, «los seguidores demostraron que están conmigo ya que no me dijeron nada al acabar el partido»; y por último, a sus compañeros, «se ha demostrado que el Xerez es un equipo unido, que no hay mal ambiente entre los jugadores. El sábado fallé yo y otro día puede hacerlo otro jugador, no pasa nada. Esto es solamente fútbol, nada más», argumenta el futbolista ex malacitano.

Si por algo destaca Geijo en un campo de fútbol es por su personalidad, sin embargo ese carácter también lo traslada a la vida real. Cuando muchos jugadores prefieren hacerse el harakiri tras un lamentable error, encerrándose en sí mismo como en una urna de cristal, el delantero xerecista da la cara, no desconecta el móvil y atiende sin mayores agobios a los medios. «¿Qué voy a hacer!, un fallo lo tiene cualquiera, esa es la verdad. Lo cierto es que no se pasa igual un domingo cuando se gana que cuando se pierde, pero eso es lo que tiene el fútbol. Estoy deseando que llegue el martes para volver a entrenar con más fuerza y darlo todo por el equipo». El penalti ya es agua pasada porque «nunca se podrá saber si hubiésemos ganado si lo hubiese marcado. Aunque creo que si llego a batir a Cavallero, el partido se nos hubiese puesto muy de cara y no se nos hubiese escapado la victoria, pero de todas formas, todo esto son hipótesis».

Mientras utiliza el domingo post partido para evadirse e irse al cine de El Puerto de Santa con su familia, analiza los tres puntos que volaron del estadio Chapín. «Fueron tres puntos importantes los que perdimos ante el Levante, pero en ningún caso trascendentes. Tenemos que seguir luchando porque hay todavía muchos puntos en juego y ningún objetivo es descartable a estas alturas de la temporada. No obstante, nuestra meta principal ya está conseguida desde hace tiempo. El sábado perdimos ante un gran rival pero que no demostró en ningún momento ser superior a nosotros. Tenemos que seguir luchando porque no nos queda otra.

El penúltimo clavo ardiendo al que se deben agarrar los de Alcaraz es el Poli Ejido este próximo fin de semana. Mucho estará en juego en tierras almerienses para los intereses de una entidad, que quiere dar de una vez por todas un salto de calidad que lo empuje a Primera. Según Geijo, «el Poli Ejido es un conjunto con calidad que todavía se está jugando mucho. Tiene grandes jugadores que saldrán a morder como lo hicieron en la primera vuelta donde no conseguimos ganar. No se sabe si nos viene mejor jugar contra un equipo grande o contra otro pequeño porque hemos perdido con los dos», concluye el ariete.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento