El segundo puesto obtenido en el Gran Premio de San Marino ha permitido al español Fernando Alonso (Renault), actual campeón mundial, salir aún más reforzado en el liderato de un campeonato que domina desde la primera carrera y en el que tiene un saldo de dos victorias y dos segundos puestos.
Sólo las especiales características del circuito Enzo y Dino Ferrari de Imola, en el que los adelantamientos son prácticamente imposibles, impidieron el domingo un nuevo triunfo del piloto asturiano, que pese a ser el más rápido en la pista -marcó la quinta vuelta rápida de su carrera de la Fórmula Uno- no pudo hallar un hueco por el que superar al alemán Michael Schumacher (Ferrari).
Eso mismo sucedió, aunque a la inversa, en 2004, cuando Fernando Alonso fue quien le cerró a Michael Schumacher todas las puertas posibles a un adelantamiento.
Buen resultado en territorio Ferrari
Antes de este gran premio, Fernando Alonso, ganador este año de las carreras de Bahrein y Australia y segundo en Malasia y San Marino, afirmó que la victoria no le obsesionaba, y que prefería lograr un podio en Imola para regresar a la senda del triunfo en la siguiente carrera, el Gran Premio de Europa, en el Nürburgring alemán.
Como él mismo dice, el circuito de Imola es 'territorio comanche', por ser la 'casa' del equipo Ferrari, en donde siempre, tengan o no un buen año, sus responsables siempre saben encontrar la fórmula de destacar ante su público. La duda es saber si los nuevos 248 F1 mantendrán en las próximas carreras el rendimiento que han evidenciado en el trazado de Imola.
Además, la paz parece haber regresado al equipo Renault, tras las polémicas declaraciones de Alonso del viernes, que al día siguiente se encargó de matizar. Explicó que cuando dijo que su equipo nunca le había ayudado y que no esperaba mucho de él se refería a que nunca le habían favorecido, porque en el equipo nunca ha habido diferencias entre los pilotos.
Una polémica dentro del equipo con sólo cuatro carreras disputadas y con catorce por delante no se antoja como lo ideal en el último año de Alonso en la marca francesa, con la que defiende el título que obtuvo hace un año. Lo cierto es que el español no quiere que su marcha en 2007 a McLaren-Mercedes pueda perjudicarle en algún momento.
Vuelve Schumacher
En el Gran Premio de San Marino resurgió la figura de Michael Schumacher. El 'kaiser', que en las primeras tres carreras logró un segundo puesto (Bahrein) y un sexto (Malasia) y tuvo que abandonar en Australia, volvió a la senda del triunfo, algo que ya ha experimentado en 85 ocasiones.
El piloto germano dominó casi todo el fin de semana como ya muchos habían olvidado y volvió a ganar. Si último triunfo lo logró en el Gran Premio de Estados Unidos del año pasado, pero entonces la competencia sólo estaba en su entonces compañero de equipo -el brasileño Rubens Barrichello- y en los dos equipos que tradicionalmente cerraban las formaciones de salida: Jordan y Minardi, que fueron vendidos y que en la actualidad han pasado a llamarse Midland y Toro Rosso.
Por ello, la última victoria 'seria' de Schumacher se remonta al 10 de octubre de 2004, cuando se impuso en el Gran Premio de Japón, penúltima prueba del año del último de sus siete títulos mundiales.