La voz Digital
Lunes, 24 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
han muerto seis personas
El rey de Nepal anuncia que restaura el Parlamento en una nueva jornada violenta
Los asaltantes secuestraron a un agente y destrozaron tres edificios
El rey de Nepal anuncia que restaura el Parlamento en una nueva jornada violenta
50.000 personas participarán en manifestaciones contra el rey Gyanendra. / AP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

En una jornada en la que la guerrilla ha provocado la muerte de seis personas, ha secuestrado a un policía y ha quemado una oficina de telecomunicaciones, una oficina de correos y parte de un hospital, el rey Gyanendra de Nepal ha anunciado que restaurará el Parlamento a partir del próximo viernes. En un mensaje televisado, Gyanendra ha apoyado, además, la convocatoria de unas elecciones constituyentes y un Gobierno multipartito, como le reclamaban los partidos opositores, y ha mostrado sus condolencias por "las vidas perdidas" durante los últimos 19 días de protestas.
El monarca ha declarado que acepta "la hoja de ruta" planteada por los siete principales partidos, en un mensaje en el que varió claramente el tono al expresar su tristeza por la muerte de manifestantes y su solidaridad con las personas que han sido heridas durante las protestas. Al menos catorce personas han muerto y varios cientos han sido heridas desde que el pasado 6 de abril la oposición nepalí inició la ola de manifestaciones más virulenta de los cinco años de reinado de Gyanendra.
El Parlamento nepalí fue disuelto en 2002 por el Rey, quien el pasado 1 de febrero de 2005 asumió el poder absoluto, al que anunció que renunciaba el pasado viernes durante un mensaje televisivo que no fue bien recibido por la oposición. Desde entonces las protestas opositoras se han redoblado en las calles de Nepal hasta que esta noche el rey aceptó las principales demandas de la oposición. En su mensaje, el monarca nepalí anunció que restaura el Parlamento "en interés de la población de Nepal" y dijo que su primera sesión tendrá lugar el viernes próximo.
Hoy más de una treintena de personas han resultado heridas durante las manifestaciones contra el monarca, mientras seis personas han muerto en un ataque de rebeldes maoístas en el centro del país. En las manifestaciones de hoy en Katmandú, donde rige el toque de queda desde hace cinco días, al menos 33 personas han resultado heridas por la policía, varias de ellas de bala, en una protesta celebrada en el norte de la capital, según fuentes de la oposición.
Ataque maoísta con seis muertos
En la jornada de hoy cuatro rebeldes, un soldado y un civil han muerto en un ataque de la guerrilla maoísta contra un pueblo en el centro de Nepal, donde los agresores prendieron fuego a las oficinas gubernamentales y cortaron los cables de comunicación, han informado hoy fuentes de seguridad en Katmandú. Los maoístas secuestraron además a un policía y quemaron una oficina de telecomunicaciones, una oficina de correos y parte de un hospital. El ataque se produjo la pasada noche en el pueblo de Chautara, el cuartel general del distrito de Sindhupalchowk, situado a unos 100 kilómetros al este de la capital nepalí.
Los maoístas habían cesado sus acciones en las últimas dos semanas para permitir que las protestas, llevadas a cabo desde el pasado 6 de abril por los siete partidos de la oposición, se desarrollen con éxito. El toque de queda rige sin embargo por quinto día consecutivo en Katmandú, aunque su duración ha sido reducida de once a siete horas. La alianza política nepalí ha anunciado que sus principales líderes comparecerán ante las protestas previstas en siete puntos en el radio de 27 kilómetros que rodea la capital nepalí. Está previsto que más de 50.000 personas participen en estas manifestaciones contra la monarquía autárquica del rey Gyanendra, quien el pasado viernes prometió renunciar al poder absoluto y pidió a la oposición que presentara un candidato a primer ministro, lo que ha sido rechazado.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento