Más de cinco mil ancianos utilizan el servicio de teleasistencia de la Junta en la provincia. Con un equipo de comunicación compuesto por un terminal fijo con altavoz y un micrófono ubicado cerca del teléfono se desplazan sin ningún problema por el domicilio y por la calle sin miedo, ya que saben que al accionar el pulsador se les pone en contacto con el servicio de teleasistencia, al que pueden consultar cualquier tipo de información o pedir ayuda en caso de necesidad. Además, se realiza un seguimiento continuo para conocer el estado anímico o de salud de las personas mayores, durante las 24 horas del día, todos los días del año.
Los objetivos de este servicio son lograr la mayor autonomía e independencia del usuario con la prestación de ayuda en caso de emergencia además de informarles sobre las ayudas a las que tienen derecho. Asimismo, se les atiende psicológicamente en los momentos en que sienten solos.
Sin embargo, esta ayuda se disfruta si los solicitantes son titulares de la tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco, ya sea en la modalidad oro o verde, y tienen línea de teléfono y viven solos. En el caso de que el solicitante estuviese enfermo de Alzheimer o de otra dolencia, la posibilidad de uso vendría referida a quien asuma su cuidado.
Para tener acceso a este servicio, las personas mayores interesadas pueden solicitar el alta a través de la página web de la Fundación Andaluza de Servicios Sociales o con una llamada al teléfono 902 506 565. Un servicio que ofrece la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta a todos las personas mayores de 65 años cuyo coste es de más de diez euros mensuales para los que poseen la tarjeta verde y gratuito para los mayores de 80 años o poseedores de la tarjeta oro.