El Atlético de Madrid sigue manteniendo opciones para entrar en la Copa de la UEFA después de ganar por 0-1 al Alavés gracias al tanto de Antonio López. Sin embargo, los vitorianos no salen de la zona de descenso. Antes, la Real Sociedad sumó una victoria vital ante un Villarreal descafeinado por 0-2 para huir precisamente de los puestos complicados.
ALAVÉS 0 - ATLÉTICO 1
Mucho respeto por parte de ambos equipos en el comienzo del lance de Mendizorroza, con unos primeros minutos de tanteo y equilibrio, sobre todo en la zona ancha del terreno de juego. Sin embargo, el primer jarro de agua fría para los seguidores locales llegó en el m. 22, tras un claro derribo al borde del área grande de Gaspar Gálvez a Fernando Marqués. Fue el lateral zurdo Antonio López, de tiro con la zurda, el que, a balón parado, batió al meta local Franco Costanzo por el ángulo superior izquierdo de su portería.
Acabó la primera parte con el 0-1 en el marcador, tras el total descontrol por parte de los hombres de Dmitry Piterman y Mario Luna, siempre a merced del saber estar sobre la cancha y el aplomo de los pupilos de Pepe Murcia. Y es que el Atlético de Madrid demostró su excelente tono físico y su capacidad de anticipación durante todo el choque.
En el inicio de la segunda mitad, el cuerpo técnico del cuadro vitoriano dejó en la caseta, de forma incomprensible al delantero Rodolfo Bodipo, para dar entrada a Jandro. Una fulgurante escapada a la contra de Fernado Marqués (m. 58) a punto estuvo de suponer el segundo tanto para el combinado dirigido por el técnico Pepe Murcia. El desconcierto en el cuadro alavesista fue en aumento a medida que pasaban los minutos, ya que, carentes de dirección técnica desde el banquillo y sin capacidad de reacción sobre el campo, los locales se limitaron a utilizar como único recurso posible el juego directo, algo que no sorprendió a la zaga atlética.
VILLARREAL 0 - REAL SOCIEDAD 2
El Villarreal se presentaba ante la Real Sociedad con un equipo de circunstancias, debido a las lesiones y las reservas de cara a las semifinales de Liga de Campeones del martes, y el equipo castellonense lo acusó y mucho desde el principio. La Real se adelantó a los 8 minutos gracias al regalo del meta uruguayo Sebastián Viera, que fue incapaz de sacar las manos ante un disparo a media altura de Mikel Alonso.
En el ecuador de este periodo, la fortuna se alió con el equipo de San Sebastián para ampliar su ventaja, ya que el disparo raso de Mark González de un libre directo tropezó en la pierna de un defensor de la barrera y acabó en el fondo de las mallas ante impotente Viera que, a contrapie, no pudo evitar el segundo tanto. En la reanudación, Pellegrini dio entrada a Diego Forlán para tratar de tener una mayor presencia ofensiva y poder meter de nuevo a su equipo en el partido.
Forlán tuvo el gol a los diez minutos pero su disparo no fue lo suficientemente ajustado y salió junto al poste, aunque de inmediato Mark González firmó la réplica para los donostiarras con su seco disparo de falta que también salió fuera por muy poco. Pero ahí acabó la mordiente del conjunto villarrealense. La Real Sociedad, bien replegada en su parcela, controló bien el ritmo del partido e impidió que el dominio territorial del Villarreal se tradujera en peligro.
El Barça puede ser campeón en Sevilla
El Barcelona podría cantar el alirón si gana mañana en Sevilla, en el partido que completará la trigésima cuarta jornada de Liga de Primera División, siempre y cuando el Valencia no gana lo mismo ante el Athletic de Bilbao. Mientras, el Real Madrid aspira a recuperar el segundo puesto en su enfrentamiento con el colista, el Málaga.
El Barça, que se llevó el triunfo de la hipotética final española de Liga de Campeones frente al Villarreal en el Camp Nou (1-0) y ha dado el primer paso para convertirse en finalista al imponerse al Milan (0-1) en Italia, intentará volver de Sevilla con el título en el bolsillo. De otra parte, el Sevilla, que no logró pasar del empate en Riazor y que también ha de librar compromiso de UEFA, intentará aferrarse al sexto puesto que ocupa y que da acceso a disputar la UEFA la próxima campaña.
El Real Madrid pagó caro el empate (1-1) en el Alfonso Pérez de Getafe, pues le costó descender un puesto en la tabla y ahora ocupa el tercero a dos puntos el Valencia, momentáneo subcampeón. El equipo que dirige López Caro recibe al Málaga que llega de empatar en El Sadar (1-1), pero sólo cinco puntos le separan de la irremediable pérdida de categoría.
San Mamés será escenario de otro de los partidos clave de la jornada. El Athlétic Club, decimotercero a dos puntos de la zona roja de la tabla, recibe al Valencia que acaba de golear a un desfondado Espanyol después de alzarse con el título de Copa del Rey. Con 59 puntos y posibilidades aún de acceder al segundo puesto del que le separan tres, llega Osasuna, que tendrá que desplazarse a Mallorca donde le esperar un conjunto también con serios apuros. El equipo balear suma 34 puntos, uno más de los que lleva el tercer candidato al descenso.