La voz Digital
Viernes, 21 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
5 MINUTOS CON... JUAN DE DIOS LOZANO LÓPEZ ENTRENADOR DE BALONCESTO
«El afán de superación es lo que más valoro en mis jugadoras»
Este policía de profesión ocupa en sus horas libres una de sus mayores pasiones en la vida, enseñar los pormenores del baloncesto
«El afán de superación es lo que más valoro en mis jugadoras»
JUAN CARLOS CORCHADO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
QUIÉN ES

Datos

Trayectoria
Nacido en: Jerez, el 19 de Julio de 1962.

Club: Escuela Deportiva Salesiana.

Escuela Deportiva de Salesiana en calle Cabezas y Montealto.

Publicidad

-¿Cómo se aficionó?

-Siempre me ha gustado el baloncesto desde muy pequeño. Es mi deporte favorito y lo sigo desde que apenas levantaba un palmo del suelo.

-¿Cuándo empezó a entrenar?

-Llevo desde los 18 años entrenando. Ya voy a cumplir 25 años en los banquillos, que se dice pronto. Recuerdo que mi primer año fue en la calle Cabezas. Fue una temporada muy bonita.

-¿Cómo se define como técnico?

-Yo me considero un entrenador muy afable. Hay que tener en cuenta que la experiencia ya me ha hecho madurar en muchos sentidos y con el paso de los años se llega a ser muy permisivo y flexible.

-¿Es importante la disciplina?

-En cualquier faceta de la vida es importante mantener un poco de disciplina. Lo que está claro es que a los pequeños tampoco se le puede exigir mucho, ya que están aquí para divertirse un rato y pasarlo bien con los compañeros.

-¿Qué aprenden los pequeños, además de un poco de disciplina?

-Es muy bueno que los niños practiquen deporte porque ponen en juego multitud de aspectos como la convivencia y el compañerismo. Además, practican algo muy saludable como es el deporte y aprenden a relacionarse.

-¿Qué busca en cada entrenamiento?

-No busco que los niños entrenen para buscar el punto más optimo de un equipo. Siempre se busca la competitividad, pero lo que valoro realmente es que los niños se tomen estas horas entrenando como un juego. Todos deben sentirse participes del equipo en todo momento. Ellos sólo buscan la diversión y jugar lo máximo posible. No hay más historias.

-¿Cambiaría algo de su experiencia?

-No muchas cosas, la verdad. A lo mejor la mentalidad de ciertos padres de ver mucha competitividad a estos niveles. A esta edad hay que enseñar la técnica y aspectos tácticos básicos, no hay espacio para la lucha por la titularidad.

-¿Qué valora más en un jugaador?

- Las ganas y el interés de cada uno de los jugadores. El afán de superación es fundamental. Y es que las cualidades técnicas se pueden potenciar a lo largo de los años.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento