La voz Digital
Miércoles, 19 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
El Gobierno israelí castiga a diputados de Hamas por el atentado de Tel Aviv
Retira el permiso de residencia a tres diputados que viven en Jerusalén y les convierte en ilegales
El Gobierno israelí castiga a diputados de Hamas por el atentado de Tel Aviv
Irena Shaulov besa el vientre de su nuera durante el sepelio en Holon de su hijo David. / REUTERS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El Gobierno israelí revocó ayer el permiso de residencia de tres diputados de Hamas que viven en el sector ocupado de Jerusalén como medida de castigo contra la organización fundamentalista que dirige la Autoridad Nacional Palestina por el atentado suicida que el lunes cometió Yihad Islámica en Tel Aviv. Sin embargo, fuentes oficiales indicaron que esto no significa que Israel vaya a deportar a los parlamentarios, lo que quiere decir que los tres podrán seguir viviendo en Jerusalén en situación ilegal. O lo que es lo mismo, sin el permiso de las autoridades de ocupación.

La deportación de civiles palestinos de Cisjordania y Gaza es una medida que las autoridades hebreas han aplicado con frecuencia en el pasado, aunque siempre ha sido criticada por la comunidad internacional aduciendo que viola la Convención de Ginebra.

La decisión se tomó en el transcurso de un Consejo de Ministros extraordinario el que el Gobierno Olmert hizo responsable a Hamas del atentado de Tel Aviv a pesar de que el kamikaze pertenecía a Yihad y de que el grupo radical en el poder no ha cometido ningún ataque suicida desde que declaró la tregua a principios del año pasado.

Ahmed Atun, uno de los tres diputados que han perdido el permiso de residencia, se encontraba ayer en Ramala asistiendo a una sesión parlamentaria. «Si me quieren detener, que lo hagan, pero no pueden expulsarme de mi casa. Ésta es una decisión injusta y criminal que no puedo aceptar», dijo.

La unanimidad de las potencias occidentales en criticar el atentado del lunes y a Hamas es un elemento que el Gobierno israelí tuvo muy presente al decidir que de momento no va a emprender operaciones de gran envergadura en los territorios ocupados. Tel Aviv quiere aprovechar la simpatía de que disfruta el país hebreo al ser golpeado por suicidas, una simpatía que podría perder si el Ejército arrasa Cisjordania o vuelve meterse en la franja de Gaza.

En el entorno de Ehud Olmert se comenta que durante el Consejo de Ministros varios altos mandos castrenses explicaron la situación desde el punto de vista militar y presentaron sus recomendaciones, incluida la de llevar a cabo una vasta operación en los territorios ocupados. El jefe del Gobierno en funciones escuchó atentamente las explicaciones, pero decidió finalmente que una operación de ese tipo podría ser contraproducente para los intereses israelíes puesto que transmitiría a Occidente una imagen negativa.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento