La voz Digital
Miércoles, 19 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
EE UU recurre a la artillería para frenar un ataque rebelde que intenta tomar Ramadi
Las tropas del Pentágono desplegadas en Irak han sufrido medio centenar de bajas en las últimas tres semanas
EE UU recurre a la artillería para frenar un ataque rebelde que intenta tomar Ramadi
Dos hombres observan los daños causados por una bomba en un café de Bagdad. / AP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Los marines norteamericanos se enfrentaron el lunes en Irak con unos cincuenta insurgentes que habían lanzado un ataque contra el edificio que alberga la sede del ayuntamiento de Ramadi. Los rebeldes lanzaron su ataque en pleno día desde la mezquita Fatima y usaron coches bomba, morteros, lanzacohetes, metralletas y armas ligeras, precisó un comunicado del Ejército norteamericano.

«Nuestros hombres dispararon un obús de 120 milímetros y municiones de 7,62 milímetros contra el alminar. Después de esto, los disparos provenientes de la mezquita cesaron», agregó el documento castrense. «Es la cuarta vez en tres semanas y media que el edificio de las autoridades locales de Ramadi es atacado desde la mezquita Fatima», declaró un comandante de los marines, el teniente coronel Stephen Neary.

Ramadi, con mayoría de población suní, es escenario de frecuentes incidentes entre la insurgencia y las tropas iraquíes y estadounidenses.

2.378 caídos en tres años

Cuarenta y ocho soldados estadounidenses han muerto en Irak en lo que va de abril, según fuentes del Pentágono, por lo que este mes se encamina a ser uno de los más cruentos desde que Washington empezó la ocupación militar del país del Golfo en marzo de 2003. Esa cifra se compara con las 31 muertes de militares norteamericanos en todo marzo, la más baja desde febrero de 2004, cuando fueron veinte los fallecidos. Conforme a los datos del Departamento de Defensa, desde que comenzó la ocupación 2.378 soldados estadounidenses han muerto y 17.549 han resultado heridos. A esa cifra se suman las muertes de más de doscientos miembros de las fuerzas de la coalición de países que respaldó a la Casa Blanca en la invasión.

Fuentes militares indicaron que no se puede asegurar que exista una tendencia en los ataques, pero admitieron que en los últimos días han aumentado las operaciones contra los insurgentes. Señalaron que a esas acciones se han sumado alrededor de 3.700 efectivos de seguridad iraquíes entrenados por las tropas americanas. Hasta ahora, las autoridades de Defensa norteamericanas, que mantienen poco más de 132.000 soldados en Irak, no han dado a conocer cifras oficiales sobre las muertes de iraquíes, pero los cálculos oficiosos van desde 30.000 hasta 100.000.

Ayer mismo, al menos siete personas murieron y más de veinte resultaron heridas por la explosión de una bomba colocada en los bajos de un automóvil en el este de Bagdad. El objetivo era una patrulla de la Policía en el barrio de Suleij. Los fallecidos fueron tres agentes y cuatro civiles.

Aparte, quince cadáveres de personas desconocidas fueron hallados ayer abandonados en diferentes zonas de la capital. Más de 2.000 cuerpos de personas, asesinadas a tiros y con signos de haber sido torturadas han sido halladas en Bagdad y otras ciudades desde el 22 de febrero, cuando se desató la violencia sectaria, tras el atentado contra un importante santuario chií de la ciudad de Samarra, al norte de la capital.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento