La voz Digital
Jueves, 13 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TELEVISIÓN
JOSÉ LUIS GIL ACTOR
«Los cineastas creen que las series son un producto de clase B. ¿Qué memez!»
El presidente de la comunidad de 'Aquí no hay quien viva' dice que «en la tele se asume que los actores van y vienen»
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El presidente de la comunidad de vecinos más popular de la televisión, Juan Cuesta, no se mueve de su trono, desde el que maneja los hilos del edificio de 'Aquí no hay quien viva', la comedia que mayor rédito le está dando a Antena 3. Cuesta es, en realidad, José Luis Gil: un aragonés que se fue de pequeño a Madrid, donde germinó su carrera de actor. Ha participado en más de 35 programas infantiles, hace teatro desde los 16 años y es un especialista en doblaje. También ha participado en series de televisión y desde hace 78 capítulos preside el vecindario más peculiar de la pantalla.

-Díganos el secreto del éxito de la serie.

-Primero, los personajes, que son cercanos a la gente, porque son muy variopintos; segundo, los guiones, que son buenos, tienen ritmo y son fáciles de digerir; y en último lugar, el 'casting' de actores, que es muy acertado.

-¿Se considera el presidente del Gobierno de su 'microespacio'?

-Algo así. Soy como un cargo político que tiene su pequeña parcela de poder donde hace y deshace. En el fondo les ocurre a muchos presidentes de comunidades de vecinos que parece que están gobernando la Tierra y les apasiona discutir con sus vecinos. En el caso de Juan Cuesta sería el prototipo de presidente que disfruta manejando los hilos del vecindario.

-¿Cuánto tiene José Luis Gil de Juan Cuesta?

-Me identifico con él porque lo entiendo. Se trata de una persona que cree tenerlo todo controlado, aunque en realidad su vida es un caos monumental.

-¿Cómo lleva la popularidad el presidente de la comunidad de vecinos más conocido del país?

-La televisión es una buena balanza para medir la popularidad; y como la serie marcha bien, pues a mí me conocen mucho por ahí.

-Habrá recibido, entonces, alguna oferta.

-Sí, claro, hacer televisión proyecta tu imagen como ningún otro medio. Me han ofrecido teatro y en junio volveré a ensayarlo.

-Y los doblajes... porque usted fue la voz de Hugh Grant y Patrick Swayze, entre otros.

-Cada vez menos, porque no tengo tiempo, pero cuando se acuerdan de mí voy encantado. Es un trabajo que me ha dado de comer mucho tiempo y eso se agradece. ¿Fíjate, yo ya doblaba en series como 'Fama' o 'Juzgado de Guardia'!

-¿Está dispuesto a dar el salto al cine?

-Pues no sé, aquí los cineastas consideran las series de televisión un producto de clase B y utilizan a los actores de televisión para abaratar sus proyectos. ¿Qué memez!

«Echo de menos a Loles»

-¿Cómo afecta a la serie el cambio continuo de compañeros?

-Como espectador, afecta por una cuestión de afinidad y cariño hacia los personajes. Pero los nuevos cogen rápido el ritmo y dan otra energía a la serie.

-¿Y la marcha de Loles León? ¿No la añora?

-El papel de Loles era muy bueno y a la gente le gustaba. ¿Claro que la echo de menos! Por otro lado, la audiencia no disminuyó cuando ella se fue. Se asume pronto que los actores van y vienen.

-A pesar de que las series nacionales siguen fuertes, parece que el espectador vuelve a engancharse a las nuevas comedias extranjeras.

-Esto no es nuevo. Hace unos cuantos años no existía la producción propia y triunfaban las series extranjeras. La primera que puso la pica en Flandes fue 'Farmacia de Guardia', y después 'Médico de Familia'. Antes eran 'Dallas' o 'Fama' las más vistas.

-Ahora hay mucho dónde elegir, pero también mucha contraprogramación.

-Desde el punto de vista del espectador, lo de la contraprogramación me sienta fatal. No entiendo esta práctica, porque despista mucho: los cambios la hora, de día o repetir un capítulo sin saberlo con antelación. Además, creo que no es bueno para la imagen de las propias cadenas.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento