La voz Digital
Jueves, 13 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
martes santo || la defensión
La Defensión pasa; el tiempo se para
La talla de Capuchinos vuelve a embelesar a los jerezanos La O repartió su bendición y su belleza por la ciudad
La Defensión pasa; el tiempo se para
REALISMO. El imponente Cristo de la Defensión, tallado por José Esteve Bonet, es un perfecto estudio anatómico del cuerpo humano. / JUAN CARLOS CORCHADO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Desde la Iglesia Conventual de los Hermanos Menores Capuchinos asistimos ayer Martes Santo a una reflexión cofrade, la cual nos plantea si debiera volver a la corporación, no sólo una representación, sino todo el acompañamiento castrense que caracterizó a la cofradía de la calle Sevilla desde sus comienzos.

La campana de la Iglesia Conventual de los Capuchinos nos anuncia la salida del cortejo procesional bajo un silencio sepulcral que sólo rompe el murmullo del público congregado en Divina Pastora. La Cruz de Guía está ya en calle Sevilla.

Todas las corporaciones penitencialesde este Martes Santo están ya en la calle. La metereología respeta y el viento acompaña.

De fondo los acordes de Cristo de la Defensión a cargo de la Banda del Sol de Huelva para recibir al Santísimo. Un año más, de nuevo los iris morados a los pies del Cristo barroco que tallara en las gubias de Valencia José Estéve y Bonet y que llegara a Jerez por las aguas del Guadalete hasta Santa María de la Cartuja.

El misterio estrenó este año ocho faroles de sobremesa en plata de ley, y el llamador en bronce plateado que representa al Arcángel San Miguel venciendo al diablo, obra del orfebre sevillano jesús Dominguez, así como la restauración de los doce varales del palio de María Santísima de la O, que la ha realizado Antonio García Falla.

No hubo órdenes por parte del capataz, Francisco Javier Franco, quien dejó a sus costaleros tomar la iniciativa.

Bonito fue el relevo del acompañamiento musical en este inicio de la estación penitencial. Tras la Banda del Sol, fue la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Expiración de Huelva la que interpretó Cristo del Amor para después incorporarse a la trasera del misterio e iniciar la jornada cofrade del Martes Santo desde Capuchinos.

Un cortejo austero y penintencial a pesar del acompañamiento musical.

Después, el palio de María Santísima de la O. Elegante, firme, guapa. Virgen de la O por la esperanza y alumbramiento de Jesús. Obra primeriza de Luis Álvarez Duarte.

La talla fue bendecida a principio de los años setenta por el entonces Obispo Vicario siendo el padrino el entonces ministro del Ejército, Juan Castañón de Mena.

Era justo a la hora en que comenzó a andar ayer la cofradía capuchina por las calles de Jerez cuando el pasado año comenzó a amenazar la lluvia que impidió que el Martes Santo trascurriera como todos los cofrades esperábamos; con normalidad y sin desajustes horarios.

Palio de caja, sin imagen venera, sino tres relicarios: dos laterales y uno central. Claveles blancos en las 'piñas' frontales y laterales, y iris en la sobremesa. Concluyendo con candelabros es los dos últimos varales. Al 'martillo', José Arjona y unos costaleros valientes y dispuestos.

Un viva por la primavera y

un olé por las mujeres de ojos

grandes, profundos

y hermosos

Señora de la O

En el reglamento interno de la cofradía se hace constar que cada Martes Santo, y desde el año pasado, el fiscal de la Cruz de Guía de la Defensión saldrá a las puertas de la Iglesia Conventual de Capuchino a recibir a la Hermandad de la Clemencia. Y así fue.

A la entrad de la Catedral, el palio de María Santísima de la O sufrió un pequeño percance. Al realizar la levantá, uno de sus varales de salio de la caja del techo de palio y quedó suelto. Una vez dentro del primer templo jerezano, los cofrades capuchinos se esperaron en arregrarlo, sujetando el mismo con cinta adhesiva hasta llegar a su templo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento