La voz Digital
Jueves, 13 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
tras el "alto el fuego"
Los empresarios navarros continúan recibiendo cartas de extorsión de ETA
Existen dos tipos de misivas, una en la que se "invita" al pago y otra en el que la banda pide, con el tono clásico, dinero para obtener fondos
Empresarios de Navarra han recibido en los últimos días nuevas cartas de extorsión de ETA, fechadas en el mes de marzo, cuando están a punto de cumplirse tres semanas del "alto el fuego permanente" de la organización terrorista, según informa en su edición el Diario de Navarra.
El presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Manuel Ayesa, confirmó la existencia de cartas de este tipo en la Comunidad foral.
Al parecer, se ha detectado dos tipos de cartas diferentes. En unas, fechadas en marzo (el alto el fuego permanente se hizo público el día 22), "más que exigir, se invita al empresario que la recibe a participar en el proceso de paz a través de una contribución económica", señala Ayesa. "Pero siguen siendo cartas enviadas por ETA". En otras, este tono "amable" se ha sustituido por la extorsión directa, clásica de las cartas usadas por la organización terrorista para obtener fondos con los que financiarse.
El Diario de Navarra añade que la última remesa de misivas de extorsión de la banda terrorista se había detectado a comienzos del pasado mes de marzo, pero estaban fechadas en el mes de febrero, es decir, antes de la tregua. Las cartas que están llegando en los últimos días, después del anuncio de tregua de ETA, están fechadas en marzo.
Las FSE están investigando la fecha de remisión
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigan cuándo fueron remitidas cartas de extorsión en nombre de ETA a empresarios navarros, informaron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. La Policía y la Guardia Civil está analizando el contenido de las cartas, a la vez que tratan de determinar el número de empresarios a los que se ha pedido el denominado "impuesto revolucionario".
También a empresarios del País Vasco
El hecho de que estén llegando a los domicilios y empresas en los últimos días parece hacer pensar que se han enviado recientemente, según el rotativo de Pamplona, que añade que las cartas, al menos las que "invitan" a "colaborar económicamente con el proceso de paz" habrían llegado en las últimas fechas no sólo a empresarios navarros sino también a otros domiciliados en el País Vasco.
La existencia de estas misivas de extorsión cambiarían los datos ofrecidos en los últimos días por el Ejecutivo central. El pasado día 5, el Ministerio del Interior entregó al presidente del Gobierno el primer informe de verificación del alto el fuego en el que se constataba la total inactividad de la organización terrorista, tanto en acciones armadas como en kale borroka y extorsión económica. Extorsión en los últimos meses.
Entre 30.000 y 120.000 euros
La banda terrorista había aprovechado los últimos meses previos al alto el fuego para seguir extorsionando a los empresarios. En las últimas cartas enviadas, hasta el mismo mes de marzo, llegaron a incluir fotografías y detalles de las rutinas diarias de familiares de los empresarios, al tiempo que exigían cantidades que oscilaban entre los 30.000 y los 120.000 euros.
Para el presidente de la patronal navarra, José Manuel Ayesa, estas misivas permiten asegurar que "el terrorismo continúa, porque la extorsión es una forma de terrorismo, y lo que pedimos a los empresarios es que no cedan al chantaje y menos ahora".
El presidente de los empresarios navarros invitó a los amenazados a "seguir confiando en las fuerzas de seguridad" y a "denunciar los intentos de chantaje". Respecto al Gobierno de Rodríguez Zapatero, señaló: "Tenemos que decirle que mientras existan las coacciones es algo muy importante a tener en cuenta para que no tome decisiones respecto a un posible diálogo con ETA, diálogo que entendemos que no debe haber mientras no cese la violencia".
Respecto a los dos tipos de cartas, Ayesa se preguntó: "¿es que hay dos bandas o dos grupos dentro de ETA extorsionando? Estamos absolutamente despistados sobre esto".



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento