La voz Digital
Viernes, 7 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
EL FORO
Nuevas intenciones
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

¿Y este quién es?, ¿de qué irá? Es lo que yo pienso cuando me dispongo a leer por primera vez a un columnista del que no tengo referencias. Así que, como este es mi estreno, me gustaría presentarme y hacer mi particular declaración de intenciones para que, en lo sucesivo, sepa por dónde pueden ir mis tribulaciones públicas. Verá, en esta cita semanal, pretendo mirar los asuntos jerezanos con mis ojos y desde la distancia, puesto que estoy relativamente lejos de Jerez. No obstante, espero contar con licencia para reflexionar sobre temas que desborden el ámbito local. Y le confieso que estoy encantado con la posibilidad que se me ha ofrecido. No solo porque, hasta ahora, siempre he escrito como periodista, contando noticias. No solo porque me ilusiona probar la tarea de opinador. Además me seduce, la idea de hacerlo desde una nueva tribuna en Jerez. La aparición de un nuevo medio de comunicación siempre es una excelente noticia. La expectación levantada por este periódico en la ciudad creo que no es desdeñable. Hacía falta aire nuevo, sangre nueva, opiniones nuevas y una apuesta informativa diferente.

Desde mi experiencia, le contaré, que el trabajo del comunicador es apasionante. Contar lo que pasa a tu alrededor, ser testigo de acontecimientos y describirlos a través de la voz, la imagen o la palabra, es algo muy enriquecedor para aquellos que viven la profesión desde la vocación. Pero siempre hay obstáculos. Resulta que la realidad dista mucho de ser un paraíso. La realidad no se parece al ideal profesional. Y es que las santas palabras, la Biblia del periodismo, el rigor, la imparcialidad, la objetividad, la verdad, son las grandes víctimas del oficio. El periodismo sufre cada día el ataque de un virus: el interés. No conozco ningún grupo mediático que en mayor o menor medida, no se deba a intereses empresariales, económicos o políticos. Evidentemente hay casos más flagrantes que otros; hay manipulaciones burdas y otras sutiles. Creo que todos somos conscientes de ello cuando vemos la televisión, oímos la radio o leemos el periódico. Cuando hablamos de los grandes grupos de comunicación creo que nadie puede tener dudas de en qué lado están. Esos imperios mediáticos obedecen cada uno a su amo y la información política tiene un sesgo; es orientada hacia el lado conveniente.

Hoy día, es difícil encontrar un rincón de libertad de prensa total. Quizá, a medida que se reduce el ámbito de actuación del medio en cuestión, el control «interesado» se minimice o casi desaparece.

Quiero pensar que la independencia informativa es posible, que no es una utopía, y quiero pensar que este nuevo rotativo cumplirá con esta máxima, precisamente gracias a que su cobertura es local. No tengo dudas sobre la intención del equipo directivo del periódico. Sé que el objetivo es informar sin servidumbres, sin peajes, sin complacencias. Y sé, también, que la tarea no va a resultar sencilla. Pero a favor, este periódico cuenta con la juventud, la fuerza que da la ilusión, y la batuta de un director de orquesta curtido y experimentado. A favor, debe contar además, el voto de confianza de los lectores que son, en definitiva, los jueces.

¿Necesitaba Jerez un nuevo periódico? Sinceramente creo que sí. Con una población de 200 mil personas su nacimiento me parece sobradamente justificado. Significa más competencia, más pluralidad, más opinión; significa más dónde elegir.

Y usted, después de leer esta primera misiva, también podrá elegir si el próximo viernes se detiene o no en esta columna de El Foro. Confío en que sí y en que esta cita semanal, al menos, no le deje indiferente.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento