La voz Digital
Viernes, 7 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CÁDIZ
CÁDIZ
La Seguridad Social se instalará en Plaza Sevilla tras ceder a la Junta la parcela del Puerta del Mar
Los terrenos de 5.500 m2 pertenecen a la Autoridad Portuaria y están desafectados Trabajo la considera una localización estratégica por sus buenas conexiones
La Seguridad Social se instalará en Plaza Sevilla tras ceder a la Junta la parcela del Puerta del Mar
DESARROLLO. Vista general del entorno de Plaza Sevilla. / FRANCIS JIMÉNEZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La compleja operación urbanística y económica de la que depende el proyecto del futuro hospital para Cádiz va tomando forma poco a poco. Una de las claves principales, la cesión del solar de la Avenida donde se asienta el Puerta del Mar, saldrá adelante gracias a una permuta de terrenos con su propietario, el Ministerio de Trabajo.

Según informó ayer el diputado del Partido Socialista Rafael Román, la Seguridad Social está interesada en ceder esta parcela, que tiene una superficie de 15.000 metros cuadrados, a cambio de un nuevo solar donde albergar la mayoría de sus oficinas, actualmente dispersas en varios edificios por la ciudad.

El emplazamiento elegido es una pastilla de 5.500 m2 propiedad de la Autoridad Portuaria y ya desafectada, que se encuentra situada en Plaza Sevilla, a la espalda de la carretera industrial. Así se lo comunicó el miércoles el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granados, a Román, en el transcurso de un encuentro que mantuvieron en Madrid en el que también intervinieron el delegado de la Zona Franca, José de Mier, y el secretario general del PSOE en Cádiz, Federico Pérez Peralta.

Situación privilegiada

Se trata de una localización estratégica por su fácil acceso para los ciudadanos y por sus buenas comunicaciones para el transporte público y privado, ya que estará conectada además con el resto de la Bahía a través del segundo puente. Allí se trasladarán las dependencias del Instituto Nacional de la Seguridad Social, pero la Tesorería seguirá estando en las oficinas de la plaza Asdrúbal.

Según explicó ayer el diputado socialista, será el Ministerio de Trabajo quien financie la construcción del nuevo edificio, pero aún está por negociar cuál será el volumen de edificabilidad que tendrá la parcela de Plaza Sevilla, una cuestión que dependerá del planeamiento urbanístico municipal.

Una vez desbloqueada esta parte de la operación, la Zona Franca asume ahora la responsabilidad de articular, junto con el Ayuntamiento, las recalificaciones de terrenos en el solar del Puerta del Mar (que acogerá, según la intención de la Junta, promociones de viviendas y locales comerciales), la Plaza de Sevilla y la parcela de Construcciones Aeronáuticas donde se levantará el futuro centro hospitalario.

Zona Franca tiene también que preparar el proyecto de obra, sacarlo a concurso, y adelantar los fondos para la construcción del hospital. Según los cálculos iniciales (tan sólo una aproximación al coste total de la obra), son unos 138 millones de euros los que esta administración tendrá que poner sobre la mesa. Esta cantidad equivale al mantenimiento del hospital durante un año, tal y como señaló Román.

Sin embargo, el Consorcio espera recuperar esta inversión con la gestión de la cafetería y el aparcamiento del centro, dos actividades económicas en las que ya tiene experiencia. Aunque las aspiraciones de Zona Franca son más ambiciosas, pues pretende participar también en la construcción de viviendas en el solar del Puerta del Mar y en la edificación del futuro hospital.

Superados los escollos iniciales, parece que todas las administraciones se han puesto a trabajar para hacer posible un convenio que tendrá que firmarse en el plazo de un año. Ya ha comenzado la cuenta atrás y los artífices de la operación saben que no tienen tiempo que perder. «Tenemos que correr mucho, porque, si el proyecto se duerme, no tiene credibilidad», reconoció el propio Rafael Román.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento