La voz Digital
Jueves, 6 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TELEVISIÓN
TELEVISIÓN Y RADIO
La COPE, expulsada del EGM por tratar de manipular los datos del Estudio de Medios
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La Cadena Cope ha sido expulsada del Estudio General de Medios (EGM), las mediciones de audiencia a las que se somete la mayoría de las radios españolas, por infiltrar a falsos entrevistadores y tratar de manipular los resultados. Así lo ha dispuesto la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC), entidad sin ánimo de lucro que sostiene estos análisis y que está integrada por 166 empresas asociadas, la mayoría medios de comunicación y anunciantes. La difusión de la primera oleada del año saldrá a la luz el próximo 25 de abril, en lugar del 18 como estaba prevista.

En su asamblea general extraordinaria, celebrada este miércoles, la AIMC ha aprobado por amplia mayoría la expulsión de la Cadena Cope, "por las graves infracciones cometidas". Esto significa que los datos de oyentes de esta cadena no se publicarán en el próximo EGM.

Durante la asamblea, explicó su punto de vista el periodista de la COPE José Antonio Abellán, quien infiltró un grupo de entrevistadores entre los profesionales que realizan las encuestas del EGM con el fin, según mantuvo, de demostrar la falta rigor de este estudio. Ante los micrófonos de la COPE, este comunicador confirmó la maniobra pero aseguró que las audiencias infladas en las encuestas eran favorables a otras cadenas, cuando "los datos recogen los aumentos significativos en las audiencias de Abellán en las encuestas manipuladas", declara la AIMC después de realizar una investigación. En ésta se detectó un efecto de aumento artificial de los oyentes de los programas de este periodista como consecuencia de la introducción de falsos entrevistadores del EGM.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento