La voz Digital
Jueves, 6 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
El juez prohíbe el nuevo mitin de Batasuna y contempla encarcelar a sus convocantes
Grande-Marlaska cree que los radicales pretenden celebrar un congreso «similar» al suspendido en enero y que buscan «vencer» su ilegalización La coalición considera «hipócrita» que les pidan que apuesten por vías políticas y luego les impidan celebrar el acto programado para el domingo
El juez prohíbe el nuevo mitin de Batasuna y contempla encarcelar a sus convocantes
ACERCAMIENTO. Dirigentes de EA -izquierda- y de Batasuna, en una reunión ayer. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska dejó ayer claro que el alto el fuego de ETA no autoriza a Batasuna a actuar en público sin respetar su ilegalización. El magistrado, tras estudiar un informe elaborado por la Ertzaintza, prohibió ayer el acto que el partido proscrito tiene previsto realizar el próximo domingo en el auditorio Kursaal de San Sebastián, en el que quería presentar a los miembros de la nueva Mesa Nacional y dar a conocer su nuevo proyecto político. La formación ilegalizada anunció el martes que iba a pagar las fianzas de Arnaldo Otegi, Juan José Petrikorena y de Juan María Olano antes del fin de semana para asegurar la reaparición pública de sus dirigentes encarcelados en el mitin ahora prohibido.

Evitar nuevos actos

El juez ordena al Gobierno vasco y a la Delegación del Gobierno en Navarra que, a través de la Ertzaintza, la Guardia Civil y la Policía Nacional, «tomen las medidas necesarias para evitar la celebración no sólo de este acto sino de cualquier otro de las mismas características» que pretenda realizar Batasuna el domingo o «en cualquier otra fecha».

Recordó a los cuerpos policiales que lo dispuesto en su auto de 17 de enero pasado, por el que suspendió todas las actividades del partido ilegalizado por plazo de dos años, faculta para que se anticipen e impidan la celebración de cualquier acto público de Batasuna. En tal sentido, apuntó que no es preciso dictar una nueva resolución para cada caso y ordenó a los responsables de los tres cuerpos policiales que investiguen cualquier violación del auto de forma coordinada. Reclamó además que se avisen «recíprocamente» de cualquier acto del que tengan noticia con el objetivo de el cuerpo competente en Euskadi o Navarra «disponga del operativo preciso» para garantizar «bien su no realización, bien su disolución».

Grande-Marlaska aseguró que Batasuna pretendía actuar de nuevo el domingo como frente político-institucional de ETA y burlar el auto de suspensión de actividades que dictó en enero pasado para impedir «un acto de similares características» al que prohíbe. El juez rememoró que dictó el auto para impedir la celebración, el 21 de enero en el complejo ferial de la localidad vizcaína de Barakaldo, del primer congreso del partido tras su ilegalización. La asamblea iba a elegir la nueva Mesa Nacional, que sería presentada después a la militancia en un mitin en el que también se daría a conocer su proyecto político para los próximos años.

Críticas de Permach

Por su parte, el portavoz de Batasuna Joseba Permach calificó ayer de «hipocresía» pedir a la formación ilegalizada que apueste por las «vías políticas» y prohibir, al tiempo, un acto en el que iba a presentar su «alternativa política para los próximos meses y años». El acto, al que asistirá Otegi si sale de la cárcel, está previsto para el domingo en San Sebastián.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento