La Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía ha aceptado recientemente los terrenos que el Ayuntamiento portuense le ofreció para construir los nuevos juzgados de la ciudad, según informó la concejal de Patrimonio, Yolanda Nimo.
Cabe recordar que fue el pasado 15 de marzo cuando el Consistorio envió un escrito dirigiéndose a la Administración autonómica ofreciendo la cesión de una parcela, situada concretamente en la Angelita Alta y que cuenta con 11.375 metros cuadrados, para la construcción de un edificio judicial. Éste albergaría no sólo los servicios judiciales de los que actualmente dispone la ciudad, sino que también contaría con el nuevo juzgado nº 5 y otro más, que sería el correspondiente al segundo de vigilancia penitenciaria.
De este modo, la edil señaló que tras recibir el escrito de conformidad con la parcela, en el que se recoge que la misma «se considera adecuada», la Concejalía de Patrimonio ya está trabajando en la preparación de toda la documentación requerida por la Administración pública para tramitar el expediente de aceptación de la cesión de los terrenos.
Nimo espera que todo pueda estar listo con la mayor celeridad posible, para que en el próximo Pleno ordinario del mes de mayo se pueda acordar la donación de la referida parcela a la Consejería de Justicia.
Oposición al traslado
La Federación Local de Asociaciones Vecinales, Flave, se mostró contraria al posible traslado provisional de los juzgados al polígono industrial de Las Salinas. Su presidente, José Rodríguez, afirmó al respecto que «se trata de una zona mal comunicada que causaría muchas molestias a las personas que tuvieran que trasladarse a estas dependencias».
En el mismo sentido, la Flave cree que la provisionalidad de los juzgados en el polígono de Las Salinas no sería «la solución más acertada», ya que no debe olvidarse que se trata de un enclave «meramente industrial y comercial», donde se desarrollan muchas obras y proyectos, con las consiguientes «molestias que acarrearían para los portuenses que tuvieran que trasladarse a este enclave» para realizar sus gestiones.
Por ello, estas dependencias, que prestan un servicio muy importante, «tendrían que estar a la mano de la ciudadanía» indicó el presidente de la Flave. Esta asociación también quiso mostrar su total apoyo a «los trabajadores de los juzgados», quienes, en palabras de Rodríguez, «tienen que ejercer su actividad profesional en unas condiciones casi tercermundistas».