La voz Digital
Jueves, 6 de abril de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CULTURA
Cultura
Madrid muestra el arte 'empaquetado' de Christo
Una gran exposición revisa la obra del artista y su mujer, Jeanne Claude, que 'envolvieron' el Reichstag y El Pont Neuf
Madrid muestra el arte 'empaquetado' de Christo
OCULTO. Un acantilado australiano, obra de Christo. / LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

De una rosa a una rascacielos. De una revista a un puente. De una motocicleta a un río. De un ordenador a un museo. De un árbol a una isla. Hace ya cuatro décadas que el artista de origen búlgaro Christo (Gabrovo, 1935) -Christo Valdimiroff Javacheff en su pasaporte- y su esposa Jeanne-Claude (Casablanca, 1935) se entregaron a la pasión de empaquetar objetos y edificios o modificar paisajes cubriéndolos de tela. Son los padres del arte empaquetado y pioneros del land art que han desarrollado una carrera tan intensa como desigual con más proyectos que realidades.

Una carrera que se puede revisar ahora en la muestra Christo y Jeanne-Claude que les dedica la Fundación Canal en su salas de Madrid (Mateo Inurria 2, fundacioncanal.com) hasta el próximo mes de julio. Es la primera gran muestra sobre su trabajo que se organiza en España y ha reunido más de un centenar de litografías, fotografías, collages hechos a mano, bocetos y pequeños «paquetes» desde los primeros sesenta a la actualidad.

La mayoría pertenece a proyectos que no se llevaron a cabo pero con cuyas ediciones litográficas o fotográficas el matrimonio financió los proyectos que sí logró realizar, o colaboró en acciones benéficas. Y es que este creativo matrimonio ha autofinanciado todas sus actuaciones, sin aceptar patrocinios o colaboraciones. Uno de los más ambiciosos proyectos, la instalación de miles de sombrillas amarillas y azules en parajes de California y Japón, consumió casi 30 millones de dólares.

Entre los proyectos frustrados, se exponen sendas litografías-collage de las dos iniciativas que el matrimonio Christo trató de realizar en España: el empaquetado de la puerta de Alcalá en Madrid y de la columna-escultura de Colón en Barcelona. Por ambos batallaron con los ayuntamientos respectivos en los años setenta y ochenta y ninguno se llevó a cabo más allá de los bocetos y la litografías.

Un modesto ejemplar de la revista Der Spiegel empaquetado en plástico transparente en 1963 y una rosa de la misma época marcan el inicio de una carrera que establecería su primer gran hito con el empaquetado del museo Kunsthalle de Berna en 1968.

Después llegarían los grandes jalones que dieron a su trabajo dimensión universal: el empaquetado del parisino Pont-Neuf o del Reichstag en Berlín en los ochenta y noventa. Ambas acciones están documentadas fotográficamente en esta exposición que ha comisariado Josy Kraft, experto en su obra y responsable de sus exposiciones desde hace tres décadas.

Intentos frustrados

Pero son mayoría los proyectos frustrados, como los de empaquetar varios museos y edificios en Nueva York, la ópera de Sidney, el parisino arco del triunfo, la catedral de Colonia, el romano puente de Sant' Angelo o alzar un muro de más de diez millones de barriles de petróleo en el canal de Suez. No los pudieron empaquetar en la realidad pero sí en las reducidas dimensiones de sus collages. Se exponen ahora junto a la obra gráfica que testimonia el envoltorio de coches, motocicletas, señales de tráfico, ordenadores, cabinas telefónicas y demás objetos que están hoy en colecciones privadas.

«El empaquetado no ha sido una obsesión permanente del matrimonio Christo, que desde mediados de los 90 cambió los empaquetados por los entelados de paisajes, como las islas de Cayo Vizcaíno en Florida, la gigantesca cortina tendida en el cañón del Colorado o la valla continua instalada en un valle del condado de Sonora», explica el comisario. «La verdadera obsesión es el tejido antes que los empaquetados, muchos de los cuales fueron concebidos en los setenta aunque no se pudieran elaborar hasta los ochenta o noventa» precisa Kraft.

Uno de esos gigantescos proyectos de entelado es el que acapara ahora todas las energías del matrimonio Christo, que no visitará España con ocasión de la muestra. Lo han bautizado como Over the river y consiste en sobretechar con tela un amplio tramo del río Kansas a su paso por Colorado. Un proyecto de cuajar, no será realidad hasta el verano de 2009.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento