El Consejo de Estado considera que no procede convocar elecciones inmediatas en Marbella después de la disolución de su Ayuntamiento a raíz de las detenciones de varios de los miembros del consistorio.
De esta forma, la institución que dirige Francisco Rubio Llorente da respuesta al requerimiento que, el pasado miércoles, se le remitió desde la Vicepresidencia Primera del Gobierno instando a argumentar jurídicamente si "proceden elecciones parciales o el nombramiento de una comisión gestora" en Marbella.
Los encargados de dar respuesta a la petición gubernamental han sido los miembros de la Comisión Permanente del Consejo , esto es, Landelino Lavilla, Miguel Rodríguez-Piñero; Jerónimo Arozamena Sierra, Fernando de Mateo Lage, Antonio Sánchez del Corral y del Río y José Luis Manzanares Samaniego y Miguel Vizcaíno Márquez, además del propio Rubio Llorente.
Tanto el Gobierno, como la Junta de Andalucía como el PSOE ya se habían decantado públicamente a favor de impulsar una comisión gestora para Marbella, alegando la falta de plazos para convocar elecciones ahora. No obstante, los populares creen que aún hay tiempo y que los comicios son la mejor salida para una crisis de este calibre.
Apoyo de la Comisión Nacional de Administración Local
El Pleno de la Comisión Nacional de Administración Local ha publicado un informe de apoyo a la decisión del Gobierno respecto a la disolución del Ayuntamiento de Marbella (Málaga), como anunció la secretaria de Estado de Cooperación Territorial, Ana Leiva.
Este órgano permanente para la colaboración entre la Administración del Estado y la Administración Local se ha reunido hoy para emitir el informe solicitado el pasado martes por el Gobierno en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros. Su dictamen es el último de los pasos previos que la Ley exige antes de que el Ejecutivo haga firme la disolución del Consistorio marbellí.
Según Leiva, la decisión de la Comisión Nacional, cuyo dictamen era preceptivo pero no vinculante, garantiza "que nadie se puede escapar de la Ley". Tras el visto bueno de ayer del Pleno del Senado y la decisión de hoy de la Comisión Nacional, el Consejo de Ministros hará mañana firme su decisión de disolución del Consistorio marbellí.
Rajoy defiende la celebración de elecciones
En este sentido, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha abogado hoy por presentar una proposición de ley para modificar la Ley Orgánica de Régimen Electoral que establezca que en "circunstancias excepcionales" se puedan reducir los plazos y, por tanto, permitir convocar elecciones en el Ayuntamiento de Marbella.
En un acto del PP celebrado en un hotel de Marbella (Málaga), Rajoy, que ha respaldo a la portavoz local de su partido en esta ciudad malagueña, María Angeles Muñoz, ha subrayado que esta localidad "tiene derecho a tener un Ayuntamiento normal" y por ello ha defendido la convocatoria de elecciones anticipadas.
Así, ha propuesto al Gobierno presentar la citada proposición de ley y ha advertido de que, en caso de que no la presente, la propondría el PP.