José Bono, ministro de Defensa
"A quien madruga, Dios le ayuda".
Gaspar Llamazares (IU)
Ha confesado su tendencia a madrugar, aunque se ha mostrado escéptico con que esta medida pueda realmente conciliar la vida laboral y familiar de los políticos y los funcionarios.
José Montilla, ministro de Industria
Considera que arrancar la jornada a las 08.00 horas no es "un madrugón", sino algo habitual en él.
Federico Trillo (PP)
"Vengo aquí a apoyar al presidente (Manuel Marín), que es lo que tengo que hacer como ex presidente de la casa y como diputado".
Alfonso Guerra (PSOE)
"Entre el horario europeo y el español, prefiero el español, y los extranjeros prefieren el español. Cenar a las seis de la tarde no es mejor que cenar a las nueve y media".
Joan Tardá (ERC)
"En las fábricas, a las 6 se ponen a trabajar. Que sea noticia que vengamos a las 08.00, francamente parece triste, pero es así, estamos en Madrid. En Europa, hace años que lo hacen".
Antonio Gutiérrez (PSOE)
"Aquí echamos muchísimas horas y, sin embargo, a veces el rendimiento es menor".
Soraya Saenz de Santamaría (PP)
Se ha definido como "más mañanera que nocturna". "En vez de ir al partido a las ocho, vengo directamente aquí", ha explicado.
Josep Maldonado (CiU)
El horario tiene "cosas buenas y cosas malas" al dejar "colgados" en Madrid a quienes residen en otras provincias.
Begoña Lasagabaster (EA)
"No sé si es buena idea, porque las señoras de la limpieza se tendrán que levantar ahora a las cuatro".